Cientos de empleos en Navarra, en el aire: siete grandes empresas convocan una gran manifestación
Los comités de empresa de Volkswagen Navarra, Nano Automotive, Siemens-Gamesa, Sunsundegui, BSH, Tasubinsa y Tenerías Omega han convocado para el próximo 16 de febrero en Pamplona una manifestación en defensa del sector industrial en la Comunidad foral. La marcha partirá a las 12:00 horas desde los cines Golem Baiona.
En una comparecencia conjunta ante la factoría de BSH en Esquíroz, el presidente del comité de BSH, Juanjo Hermoso de Mendoza, ha señalado que “hemos visto necesario unirnos y dar una respuesta conjunta a un problema común: el ataque de las empresas a nuestros puestos de trabajo. No podemos limitarnos al ámbito de nuestras empresas porque estos ataques afectan a toda Navarra”.
Hermoso de Mendoza ha explicado que estos comités de empresa representan a “miles de trabajadoras y trabajadores de la industria navarra, todos con una misma preocupación: la incertidumbre y el desmantelamiento de nuestro sector”.
El presidente del comité de BSH ha hecho un llamamiento a la clase trabajadora, sindicatos, colectivos sociales y a toda la sociedad navarra para secundar la movilización. "Todas juntas defendemos el futuro de la industria de Navarra", ha enfatizado.
En la comparecencia, el presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, ha advertido que “está en juego ahora mismo la situación de miles de familias en un sector clave como el industrial. Miles de empleos están en riesgo, con el drama que ello supone".
Morales ha criticado que “las empresas vienen ahora sin pudor, imponiendo cambios drásticos en los proyectos de vida de miles de familias, y eso no lo debemos permitir". Ha insistido en que “hoy toca poner el foco en las personas, en su futuro inmediato y en visibilizar esta situación para que el día 16 una gran parte de la sociedad navarra exprese que esto no puede seguir así".
El presidente del comité de Volkswagen Navarra ha subrayado que "no puede ser que años de esfuerzo y proyectos industriales y familiares se vean truncados porque las empresas prioricen sus estrategias empresariales por encima de las vidas de los trabajadores".
Morales ha advertido que “nadie está exento de que esto nos pueda pasar a todos". “En Volkswagen Navarra también hemos pasado por dificultades. Ahora nos toca estar con los compañeros que están sufriendo esta situación, porque mañana podríamos ser nosotros. Esto no es cuestión de una fábrica u otra, sino de la clase trabajadora y de proteger los proyectos familiares y personales".
Sobre la futura ley foral de industria, Morales ha señalado que “las empresas que reciben ayudas públicas deben garantizar la estabilidad de los trabajadores y sus familias. Todas las empresas instaladas en Navarra tienen una responsabilidad con quienes cada día damos lo mejor de nosotros para que esas empresas tengan futuro. La ley de industria debe garantizar que los trabajadores tengan estabilidad".
En la comparecencia no estuvo presente el comité de empresa de Tasubinsa, aunque, según Hermoso de Mendoza, "forman parte de la iniciativa y estarán en todo momento con nosotros". Ha explicado que su situación es más "delicada" debido a la composición especial de su plantilla, por lo que su implicación será adaptada a su realidad.
Por otro lado, al ser preguntado sobre la situación de BSH, Hermoso de Mendoza prefirió centrar su intervención en la convocatoria de la manifestación conjunta.