La década termina con su mejor año de cine, este es el listado de las mejores.

La década termina con su mejor año de cine, este es el listado de las mejores.
En las listas siempre hay algunas opciones que se quedan a las puertas. Está lista no es diferente y quiero mencionar títulos con los que disfruté enormemente como “La Favorita”, “Creed II”, “Puñales por la espalda”, “Yesterday”, “Día de lluvia en NY” o “Ford V Ferrari”.
La ganadora de esta lista es, curiosamente, la perdedora en la vida real: La productora Annapurna. La productora de más títulos de la lista, se ha encontrado en banca rota durante el 2019 y no producirá tantos grandes títulos en 2020.
19 - Doctor Sleep
Una de las mejores secuelas que se han hecho, con el mejor prólogo y los mejores antagonistas de toda la lista. La segunda parte de “El Resplandor” es un éxito y tiene a un Ewan MaGregor en plena forma.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LqJHBoIdoUg&t=9s
18 - La trinchera infinita
Ver el peso de las decisiones que toman los protagonistas de esta película es como un yunque en el estómago pero merece la pena.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xEm5tpdt210
17 - Los días que vendrán
El cine indie español de mayor calidad posible para una historia que necesita ese mismo espíritu, un realismo que da vértigo.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vTwSNWzSPRw
16 - Midsommar
Del director de “Hereditary”, “Midsommar” cuestiona el concepto de película de terror de muchas formas, empezando por los espacios abiertos y la luz. Subvierte cualquier expectativa.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=xIzTLYuw6HA
15 - ¿Podrás perdonarme algún día?
Es un ejemplo que será citado durante mucho tiempo de cómo el cómico es, a veces, el mejor actor dramático. Melissa McCarthy con guiones de diez como este, puede hacer lo que quiera.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=fuwmIw9wFDs
14 - Booksmart
Mid 90´s (Num. 7) y Booksmart casi funcionan como secuelas, si la primera es del mundo adolescente juvenil masculino, “Súper empollonas” (título en español) es una revelación al estilo de John Hughes con “El Club de los 5”.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3my9fCrQ-RQ
13 - The King
Demasiado desapercibido ha pasado uno de los títulos más recientes de Netflix, hasta yo me sorprendí de lo que estaba disfrutando. Tiene un final que solo te hace querer ver una segunda parte. Lily Rose-Depp es una roba escenas en el mejor de los sentidos.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=nX2kp5sHXQk
12 - Endgame
Casi una peli evento, el clímax final de Marvel no fue “Infinity War” pero en su primer y tercer acto tiene más momentos de los que hubiera imaginado.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=PyakRSni-c0
11 - Shadow
Una auténtica pasada. Una peli de artes marciales capaz de convertir a cualquiera que crea que no le gustan. Las tramas políticas que hay alrededor eran fascinantes, muy “Juego de Tronos”
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=2gFVmCEyFas
10 - The Farewell
Al igual que la número uno, es original y brillante. En cada plano, uno toma conciencia del talento de los actores pero sobre todo del guion.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=6MGlvY9YPdM
09 - El Blues de Beale Street
Parece que la nueva película de Barry Jenkins no ha tenido todo el éxito que tuvo “Moonlight”, pero su habilidad para profundizar y emocionar sigue ahí.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wVQQ0EWEAjU
08 - Ad Astra
El mayor viaje del año se lo lleva James Gray y Brad Pitt en una película con ecos a “Apocalypse Now”, no apta para quienes no aguanten los silencios ya que ni siquiera las varias escenas de acción están rodadas como tales. Enorme Tommy Lee-Jones.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gaf-zgnlNLg
07 - Mid 90´s
Otro filme estrenado en cines españoles pero que no causó sensación. Sí lo hizo en U.S.A, la primera película del actor Jonah Hill es el mejor relato juevenil que se ha contado en muchos años.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wEc95Rvtq8E
06 - Érase una vez en Hollywood
Cuanto más veo la novena y penúltima película de Tarantino, más me gusta. A pesar de un visionado inicial algo confuso, realmente es su película más profunda dedicada enteramente a los personajes. La historia y la Historia no importan tanto.
05 - Joker
Es posible que la película del año esté un poco sobrevalorada para ser una nueva visión de “Taxi Driver”, pero no se puede negar el poder del Gotham y el Joker construidos por Todd Phillips y Joaquín Phoenix.
04 - El vicio del Poder
Totalmente pasado por alto, pero es uno de los relatos de la Historia del siglo XXI más relevantes (y más fascinantes, que no siempre vienen de la mano) que se hayan hecho, capitaneado por los genios Adam Mckay (La Gran Apuesta) y Christian Bale.
03 - El Irlandés
Scorsese y su banda vuelven pero para hacer algo diferente, un epílogo de una emoción que recuerda a “Toro Salvaje”.
02 - Dolor y Gloria
Un peliculón que a pesar de haber sido estrenada a principio de año sigue resonando en la prensa especializada de todo el mundo. Almodóvar se abre en canal dando un ejemplo de valentía.
01 - Parásitos
Tiene el primer puesto por la simple razón de ser el título que más veces y más tranquilo podría recomendar a cualquier persona, con la confianza de que le sería entretenida y muy estimulante.