• domingo, 30 de junio de 2024
  • Actualizado 11:11

Blog / La Claqueta

“Un lugar tranquilo: Día 1”, saga de terror que busca ir a la contra

Por Santi Irurtia

Después de los éxitos de “Un lugar tranquilo” y su secuela, Paramount apuesta por no atarse a estándares comerciales-

Joshep Quinn y Lupita Nyong´o en la película Un lugar tranquilo día 1.
Joshep Quinn y Lupita Nyong´o en la película Un lugar tranquilo día 1

Mientras “Del Revés” sigue arrasando, llegan dos grandes títulos a los cines. Mañana 28 western con Kevin Costner en “Horizon” y hoy jueves 27, “Un lugar tranquilo: Día 1” que tenéis en Cines Itaroa, cines Golem Baiona y Golem La Morea. Para menos comerciales tenéis “Memory” o “Kinds of Kindness”.

“Un lugar tranquilo” (2018) fue una sorpresa por varios motivos, principalmente porque su director, guionista y actor (John Krasinski) lo habíamos visto en comedias (“The Office”) sin aparente interés en el drama o en la dirección. Otra sorpresa fue que la premisa innovadora obligaba a los personajes a estar en silencio toda la película. Y, por último, que la cinta tuviese el éxito comercial que tuvo, tanto fue que ya se ha convertido en una saga. La primera (disponible en Skyshowtime) costó 17 millones y recaudo 340, la segunda de 2021, (disponible en Movistar +) que me gusto y comenté, costó 50 millones y, a pesar de estrenarse durante las fases de desescalada, obtuvo 300.

Había dos elementos interesantes en esta franquicia, la original premisa era que habían llegado unos extraterrestres a la tierra ante los que, para protegerse, uno solo puede estar callado. Si emites algún ruido, te matan es cuestión de segundos. La segunda propuesta interesante es que seguíamos a una familia años después de que hayan llegado los extraterrestres, por lo que ya conocen todo tipo de técnicas para evitar su rastreo.

Lo que aquí ha querido hacer Krasinski (esta vez solo guionista) es mostrarnos qué ocurrió el día de la llegada de estos seres a través de nuevos personajes. En este caso con la ganadora del Oscar Lupita Nyong´o (“12 años de esclavitud”) y la reciente estrella Joshep Quinn, desde su aparición en “Stranger Things” lo han elegido para “Gladiator 2” y “Los 4 fantásticos”.

Sinopsis: Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión en la ciudad de Nueva York por criaturas alienígenas sedientas de sangre con oídos ultrasónicos.

Bueno, y ¿qué tal es? Es una película extraña porque está jugando a ser una película comercial con monstruos, pero también a aprovechar la premisa del silencio para mostrarnos a dos personajes como si de una cinta independiente se tratase. Sospecho que a su director le interesaba la premisa para poder rodar una especie de cinta muda que para explotar coches.

La película es entretenida, coherente y funciona, aunque no tan bien como las dos anteriores. Definitivamente es interesante ver una tercera entrega que busca ser la anti-franquicia: Deja a un lado referencias a otras películas, no profundiza en la mitología de los extraterrestres y un secreto que guarda la protagonista (Lupita es lo mejor de la cinta) hacen que no veamos la película como “otra más”. Una pena que el personaje Quinn esté peor caracterizado.

Hay una buena ración de tensión y sustos, pero los responsables no quieren que el público lo pase mal. Buscan más colocar a un protagonista diferente al frente de una historia post apocalíptica y emocionar, y a ratos lo consigue. La recomiendo incluso a los que no toleran el terror porque toda la saga, y ésta en particular, son más cintas de acción con tintes de terror que puro terror.

  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
“Un lugar tranquilo: Día 1”, saga de terror que busca ir a la contra