• miércoles, 16 de julio de 2025
  • Actualizado 20:06

Blog / Santiago de Cine

Superman vuela alto para niños y cafeteros

Por Santi Irurtia

La película se atreve a ser extraña para al menos contar algo nuevo

Rachel Brosnahan y David Corensweat con Lois Lane y Clark Kent.
Rachel Brosnahan y David Corensweat con Lois Lane y Clark Kent.

En los tiempos que vivimos de discusiones intensas sobre temas que casi nunca influirán de forma directa en nuestra vida, disfruto de vez en cuando viendo a gente discutir como si le fuera la vida en ello en temas que me son muy ajenos.

Me ayudan a recordar que me relaje en aquellos temas vacíos que, por lo que sea, yo sí me tomo a vida o muerte. Para muchos, estos debates que les quitan el sueño son el Real Madrid y, aunque no te lo creas para muchos ha sido y, es la última película de Superman.

Para el mí el personaje no significa nada pero desde que la última película de Superman mostrase las primeras imágenes, la ola de críticas negativas en redes era mayoritaria. Es cierto que las imágenes resultaban muy fantasiosas, con mucho CGI inacabado, pero sobre todo mostraban dos piezas clave en el tono final de la película: que iba a tener un tono infantil y poca vergüenza para el ridículo. Es cierto que olía un poco a desastre.

Sinopsis: En un mundo cínico que ha perdido la fe en la bondad, Superman lucha por reconciliar su herencia kryptoniana con su crianza humana en Smallville como Clark Kent. Disponible en Yelmo Itaroa, La Morea y Baiona.

La propuesta, guste o no, está totalmente alejada de los superhéroes oscuros, y adultos que hemos visto los últimos años. La molestia de los fans acérrimos quizás viene de que la sensación de no tomarse “en serio” al personaje y que se ha pensado más en el público infantil/adolescente que en ellos.

La taquilla ha dado la razón a su director con esta propuesta atrevida, 217M en 3 días. Precisamente confirma a la idea de que si quieres tener éxito en los cines hoy en día haz películas para los más pequeños. Las películas con mayores beneficios del año en Occidente son “Lilo & Stich”, “Minecraft” y “Cómo entrenar a tu dragón”.

Bueno, ¿y qué tal es la película? A ratos vemos la genialidad de James Gunn como guionista y director: la relación de Superman con sus padres biológicos, su capacidad para presentar a un superhombre como Superman escenarios de estrés y lo bueno que es escogiendo actores (sin el trío de actores detrás de Lois, Luthor y Superman, no funcionaría).

También lo bueno que es para que incluso en películas mediocres, una sola escena es suficiente para emocionarnos. Todos estos aspectos, y su buen gusto para añadir canciones en el momento perfecto (aquí es “Punkrocker”) son marcas que las encontramos en todo su cine.

También es cierto que a veces, derrapa. Aquí el tono es un poco deblacle hay un personaje de la redacción que parece salido de una película porno (escote y peluca incluida). En la misma película que hay un perro protagonista, se dice “harén de mujeres” 5 veces.

Fuera de eso, todo lo que a mí me aleja de este film, quizás es lo que atraiga a un público más infantil: como la cantidad de efectos especiales o elementos de la realidad muy fantasiosos.

Todo en ella te recuerda que lo que estás viendo no pertenece al mundo real. Quizás lo más decepcionante es la estética de serie floja que tiene pero es consistente en la cinta y por lo tanto, elegido a propósito.


¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.

  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Superman vuela alto para niños y cafeteros