- lunes, 12 de mayo de 2025
- Actualizado 00:01
No sé pero tengo la impresión que ni los "viejos" ni los "nuevos" políticos nos terminan de contar lo que pasa. Es decir que al día de hoy los ciudadanos estamos en un "ay" sin saber si al final Pedro Sánchez se convierte en presidente de Gobierno o por el contrario nos convocan de nuevo a las urnas. Por lo pronto Mariano Rajoy y Pedro Sánchez se reúnen el viernes en lo que se prevé será un dialogo de sordos.
Mientras José María Aznar pedía ante el Comité Ejecutivo de su partido la celebración de "un congreso abierto" del que salga una nueva dirección, Mariano Rajoy anunciaba su disposición a iniciar "un proceso de diálogo" para intentar formar un Gobierno estable en torno al PP y de paso señalaba que cuando se celebre ese "congreso abierto" (al que no puso fecha) él se presentará como candidato a seguir presidiendo su partido.
No les comprendo, confieso que no les comprendo. No comprendo como Alberto Garzón y Pablo Iglesias insisten en que es un error que el Gobierno haya acudido al Tribunal Constitucional para pedir la suspensión del acuerdo del Parlamento de Cataluña de iniciar los pasos hacia la secesión.
Hay que reconocer que como "jefes de personal" los dirigentes de Podemos tienen buen ojo. Incorporar a sus listas de candidatos al Congreso al ex JEMAD José Julio Rodríguez ha sido algo más que un golpe de efecto,como lo fue en su día el fichaje de Manuela Carmena o la alianza con Ada Colau.
Es lo que pasa siempre el día después de unas elecciones: que los políticos se tienen que enfrentar a la realidad. Y la realidad es que Artur Mas es un líder cuestionado aunque Oriol Junqueras, su par en Ezquerra, defienda que el actual presidente de la Generalitat debe repetir en el cargo.
El independentismo catalán tiene un techo: poco más de un millón ochocientos mil votos. Es el resultado obtenido por la coalición entre Convergencia y Esquerra, "Junts pel Sí" y por la CUP en estas elecciones autonómicas, pero no solo en esta convocatoria electoral, también en las anteriores en las que el tema de la independencia se puso encima de la mesa.