Sabía que la noche ofrecía muchas posibilidades, pero no ver a un ganador del Oscar trabajando en un puesto de merchandising.
![El oscarizado Erik Messerschmidt
ha sido visto en la discoteca Canalla de Pamplona.](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/navarra/images/2025/01/01/2025010118594915171.jpg)
Una noche en una discoteca puede acabar de muchas formas, puedes conocer al amor de tu vida o descubrir cuál es el menú de desayuno en una comisaría. Sin embargo, con lo que me crucé el pasado viernes no entraba entre mis opciones.
El viernes en la discoteca Canalla había un concierto del grupo Black Friday (podéis escucharlos aquí), varios miembros del grupo fueron a mi clase en el colegio y sus conciertos siempre convocan a más gente del colegio que las reuniones de aniversario.
Toda persona que me conozca me ha escuchado citar frases de películas de David Fincher (director de “Seven” o “House of Cards”) o sus innumerables frases siempre cortantes. Es uno de mis directores favoritos, la persona a la que más me gusta oír hablar sobre cine y estoy familiarizado con sus colaboradores en cada película: guionista, editor, director de fotografía…
En un nivel superficial, Fincher es conocido por rodar muchas tomas, pero otro aspecto que le caracteriza es que le gusta ofrecer a personas que trabajan con él empleos para los que no tienen experiencia previa. Un ejemplo es Courtenay Miles, quien comenzó como asistente en el equipo de escritura de “Mindhunter” y luego fue promovida a guionista y coproductora de la segunda temporada de la serie. Otro de esos casos es Erik Messerschmidt (44 años, Main, EEUU). Erik ha trabajado con David en cinco ocasiones empezando como eléctrico y en la tercera colaboración ganó el Oscar a mejor fotografía por “Mank” (aquí mi critica de 2020).
Imaginaos mi sorpresa cuando vi a Erik en el concierto de Black Friday en el puesto de venta de las camisetas. Sabía que vivía en San Sebastián y parecía que estaba echando una mano. Sus rasgos como el pelo y barba pelirroja son demasiado característicos para que no fuese él.
Pude hablar con él dos minutos y conseguí resistirme a pedirle una foto (es tan simpático como parece en las fotos). Entiendo que algunos amigos no me creyeran: “¿Un ganador del Oscar en el puesto de camisetas de Canalla?” Era demasiado inverosímil, pero ahí estaba. Su mujer es vasca (cuando ganó el Oscar la mencionó) y de ahí que se encuentre en el norte de España.
Más allá de la casuística, me parecía buena oportunidad para hablaros de la trayectoria de Erik. Empezó en el entretenimiento como gaffer (supervisar la iluminación), trabajando en algunas conocidas producciones como “Mad Men” o “Iron Man 2”. Más tarde ascendió a DP (director de fotografía en inglés) del equipo adicional, equipos pequeños que ruedan planos para los que no se necesita al numeroso equipo (planos de paisajes…). Es habitual en superproducciones.
En “Perdida” (2014) trabajó como eléctrico por primera vez con David Fincher, ahí el DP era Jeff Cronenweth, el hijo del director de fotografía de “Blade Runner”. Jeff había trabajado como DP para Fincher en muchos proyectos como “El Club de la lucha” o “La red social” pero “Perdida” sería la última vez que colaborasen. En sus tres siguiente proyectos solo contarían con Erik (“Mindhunter”, “Mank” y “The Killer”)
Sobre trabajar con diferentes leyendas con Fincher o Michael Mann (“Ferrari”), Erik decía lo siguiente: “Antes de convertirme en DP a tiempo completo, trabajé durante mucho tiempo en la industria del cine como gaffer. Fui gaffer en la película “Perdida”, que dirigió David. Nos hicimos amigos durante esa película... Luego me preguntó si quería ser el director de fotografía en “Mindhunter”.
“Soy una persona muy dogmática pero siempre intento escuchar primero. Cuando trabajas con un director por primera vez, los primeros días se trata de aprender cómo funciona ese director e intentar ser un engranaje en su máquina. Siempre estamos reaccionando.”
Su próximo proyecto es una serie que se estrenará en marzo llamada “Dope Thief”. Su último trabajo con Fincher fue “The Killer” en 2023 y cabría esperar que rodase el siguiente que podría ser una adaptación norteamericana de “El juego del calamar”.