• martes, 14 de enero de 2025
  • Actualizado 20:03

Opinión / A mí no me líe

Feliz Navidad

Por Javier Ancín

Si me preguntan aún hoy cuando empieza mi Navidad diría que con el sorteo de la lotería. Lo recuerdo de pequeño, el soniquete en la radio, en la tele, los décimos, las participaciones por las mesas de mi casa, de casa de mi abuela. 

Todo se configura en la infancia. Cuando eres niño la rutina es una experiencia impactante, intensa, se marca a fuego porque es única. Los colores son muy vivos, las voces muy nítidas, las vivencias son sólidos como una construcción romana. Luego ya, todo se diluye, se difumina y vas pasando por la vida cada vez con un espíritu más impermeable. Olvidas antes las caras, ¿cómo se llamaba aquel que fue compañero cinco años en la oficina y con el que tomabas café a diario?

El tiempo adulto pasa de forma monótona, casi impermeable: no cala tanto, apenas moja, resbala casi por completo. Si de niño un curso era un mundo ahora veinte años, como el tango, no son nada... o poco. ¿Hace cuánto que dejé de frecuentar a ese amigo, a ese conocido, a esa novia, a ese camarero, a ese mensajero que se llevaba la valija con los contratos de la semana a la central? Siete años, diez... quince. Joder, ¿tanto? Sí, hijo sí.

Desde que entras al cole con tres años hasta que sales con la selectividad aprobada pasan solo quince años. Es decir, una vida completa porque ahí está todo. Luego ya es un ir a la deriva, un poco por aquí, otro poco por allá, pasan cosas, pasan personas, pasan ocupaciones, ciudades, pisos... y una década es un chasquido de dedos. Qué chulo aquel viaje que hicimos hace poco, dices, y el poco son 12 años.

Te metes en tu burbuja con la velocidad de crucero a tope y se te pasa la vida.

Me he he levantado este 23 de diciembre y como ya no veo la tele y apenas oigo la radio he caído en la cuenta de que no he escuchado nada del sorteo de ayer. Ni un mil euros. Cero. ¿Hace cuantos años que no juego nada a la lotería? Hago memoria y puede que hace ya 12 o 14 años. En otra vida trabajé en una gran empresa como responsable de zona y tenía que visitar más de 40 oficinas repartidas por unas cuantas provincias. Cada una tenía su número de la lotería y por no poder comprar a todos terminé por no comprar a ninguno.

Desde hace unos años, por trabajo, aparco casi semanalmente en el Espolón, paso por delante de la administración de loterías de Logroño en la que han vendido el gordo y subo al despacho de la calle Portales. Me he alegrado al enterarme de que alguien de los que me cruzo en ese trayecto a lo mejor hoy tiene un buen pellizco en el bolsillo. Y sé por qué.

Si me preguntan aún hoy cuando empieza mi Navidad diría que con el sorteo de la lotería. Lo recuerdo de pequeño, el soniquete en la radio, en la tele, los décimos, las participaciones por las mesas de mi casa, de casa de mi abuela. Ciento veinticinco mil pesetas. Una y otra vez, como una nana, como un rosario, como un mantra tibetano. Buscaba ese sonido desde la cama, como un arrullo, cinco minuticos más, que llegaba desde la radio de la cocina, porque en mi casa siempre había una radio encendida. Si no escuchaba esa letanía era como si no existiera el comienzo de la Navidad.

La moraleja de todo esto es que muchos adultos estamos perdidos para la causa pero si tienen niños cerca, vivan la Navidad con toda la intensidad que puedan y si no pueden, finjan, sean generosos, sonrían aunque no quieran, canten villancicos, déjense llevar, háganse compañía y olviden las gilipolleces un par de semanas. Regalen a esos críos vida, que serán los recuerdos a los que se podrán agarrar mañana, cuando sean unos adultos tan perdidos por esta existencia absurda como estamos perdidos millones. Amados lectores, que pasen unos días lo mejor que puedan y Feliz Navidad. Siempre Feliz Navidad. Y eso es todo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Feliz Navidad