Partido importante de cara a la recta final de temporada y ocasión a priori de conseguir los tres puntos como así ha sido al final. A ningún encuentro de esta categoría puedes ir a “cosa hecha” porque así nos ha ido en ocasiones anteriores, aun que sea contra el último de la tabla.
D. Vicente a lo suyo, tres centrales que le convencen ya, tiempo le ha costado, y el mismo equipo de siempre, mientras le vaya bien, hoy le ha ido con algún reparo. Esto de repetir tanto la alineación en una competición tan exigente puede suceder lo que ha pasado, a los 5 minutos lesión muscular de Moncayola, ¿le extraña? 29 partidos seguidos compitiendo, de los que 25 sale de titular, con 2070 minutos acumulados; ¿tanto miedo tiene a poner a Pablo y a Iker en esa zona del campo?
Osasuna se tomó el partido en serio, comenzó dominando y haciendo las cosas bastante bien; Rubén en una buena combinación da un gran pase para que el “siempre Budimir”, rematara de forma elegante el 0-1.
Como en cada partido Osasuna se adelanta en el marcador y se duerme, esto lo he visto otras veces, hasta que de nuevo un chispazo, esta vez “el extremo” Areso hizo una de las suyas poniendo un balón en bandeja a Rubén, 0-2 y al descanso pensando en cuántos meteríamos en la segunda parte.
Como siempre los pensamientos sobre los rojillos son complicados, de un partido fácil pasamos a dudar de si lo empataríamos. Boyomo parece que quería congraciarse un poco con sus antiguos compañeros y en una de estas concesiones 1-2. ¿Se complica el partido? No lo parece porque los de Pucela no muestran peligrosidad alguna, aunque todo puede suceder.
En el minuto 58 penalty a Catena, Budimir hace el 1-3; para que se anime un poco la sesión, en el minuto 65 en una falta de concentración defensiva de nuevo, penalty y 2-3. Esta situación le da un poco más de emoción al encuentro de cara al resultado final. Algunos cambios por parte de Osasuna para disimular y poco más.
Hay algo que ha sucedido durante bastantes encuentros de Osasuna: adelantarnos en el marcador y el equipo sufre un cambio a peor sin saber por qué; aumentan los errores en entregas, en controles y se pierde la “osadía” de atacar como hasta ese momento se hacía. Habrá que hacer un examen profundo de conciencia sobre estas situaciones que nos han llevado a perder muchos puntos en los minutos finales.
El próximo jueves 24 a las 19 h le ganaremos al Sevilla y pensaremos en los puestos de más arriba.
Según mis noticias, ¿es que el Alavés pude valorar económicamente más y mejor a un jugador como Ibáñez con el que Osasuna no llega a un acuerdo de renovación?
AUPA OSASUNA