Todavía no habíamos visto a Vicente Moreno en esta situación de necesidad perentoria de puntos y comprobar sus reacciones ante estos límites clasificatorios.

Esto de que todos los medios de comunicación nacionales tengan en sus cabeceras deportivas a OSASUNA, casi satisface porque por lo menos nos dejamos ver y oír. Hubiéramos sido más famosos si en Bilbao la victoria hubiera pintado de rojo pamplonica, pero no ha podido ser, aunque el empate también es bueno.
Todavía no habíamos visto a Vicente Moreno en esta situación de necesidad perentoria de puntos y comprobar sus reacciones ante estos límites clasificatorios. En la alineación inicial, poco que pensar, ya que tira de lo habitual con las excepciones de lesionados y sancionados, sin sorpresas. Un planteamiento de 5-1-3-1 y a ver qué pasa, incluido el portero suplente Aitor, por sanción a Sergio. Hoy en San Mamés el sistema ha funcionado.
¿Dónde ha cambiado el equipo para conseguir un merecido empate? Fundamentalmente en el control del juego y balón a base de pases con sentido sin despejes a ningún sitio. Seguro que en este encuentro hemos dado mas pases que en cualquier partido anterior; lo que ha llevado a que el Athletic no haya podido maniobrar a su gusto en ningún momento del partido.
Justo es decir que nuestro portero Aitor ha salvado tres tiros de gol demostrando que es un suplente en forma y metido en el quehacer diario del equipo; los jugadores han dejado en el campo toda su sabiduría y esfuerzo para conseguir el punto, aunque solo en un par de ocasiones hemos llevado peligro a la portería de Unai Simón.
Tenemos que señalar algunos duelos que durante el encuentro han llamado la atención: Boyomo/Sannadi, Areso/Willian y Bretones/Nico, en todos ellos sobresaliente para los rojillos. Además, el resto ha estado en su sitio, con otra mentalidad diferente que en los partidos anteriores, especialmente el del Getafe en el Sadar.
En resumen, este es el Osasuna que queremos ver cada partido; sabemos de sus limitaciones técnicas, pero nunca comprenderemos su pasividad en el campo y esto es lo que ha de comprender el propio entrenador para entender bien este club.
Hay que seguir en esta línea hasta conseguir 10 puntos más por seguridad, comenzando con el Leganés el próximo partido.
Respecto a la reclamación de la alineación indebida del partido contra el Barcelona, hay que ir hasta sus últimas consecuencias para que todos los estamentos den sus razones por qué Si o por qué No Osasuna tiene o no razón. Todos nos tememos que los grandes siempre son juzgados por distinto rasero que el resto, las mormas están para ser cumplidas y el que se las salte que lo pague.
AUPA OSASUNA