Pero, si nos paramos a pensar más en profundidad, a este equipo todavía le faltan muchas cosas. Si hay jugadores que no están al 100%, se prueba con otros, sin miedo, a ver cómo rinden.

Después de la última derrota en Sevilla, el entrenador rojillo decía que les había faltado competir; yo pensaba que en Osasuna eso ya se daba por hecho y que los que recalaban en este club lo hacían porque el equipo responde, si no, vamos dados. La falta de calidad la suplimos con creces de esa otra forma: corriendo y compitiendo. Para muestra, un botón: hoy hemos tenido en frente a una escuadra que, si no compites más que ellos, las consecuencias pueden ser graves. ¿Verdad, señor Bordalás?
Hoy el señor Lisci ha borrado para este encuentro a Herrando y a Raúl García respecto a la última alineación contra el Betis, y ha formado un once inicial con una organización de 5-3-2 que no había forma de variar porque el balón lo tenía el Getafe. Sí, aunque parezca mentira. Está claro que tener cinco defensas no es garantía de que no te hagan gol, aunque haya muchos jugadores defendiendo; hoy lo hemos visto claramente.
Estos dos equipos, que se conocen demasiado, no parecían los mismos: unos por el control del juego y otros por el descontrol. El Getafe no arriesga mucho y, si se adelanta en el marcador, menos. Pero hoy hasta ha jugado bien al fútbol, manejando el balón mucho mejor que Osasuna y haciéndole daño. Estaba desconocido; Osasuna, también.
No he llevado la cuenta de pases regalados al contrario, que es uno de los males de esta temporada, entre otros. Además, otras deficiencias como el orden en el juego, apoyos escasos, movimientos de los jugadores sin balón y tirar a gol, aunque solo sea para asustar. Claro, si en el minuto 45+3 Abel nos regala ese tiro a la escuadra y Catena en el 90 remata a gol el único córner a favor de todo el encuentro, nos vamos satisfechos por los tres puntos. Pero, si nos paramos a pensar más en profundidad, a este equipo todavía le faltan muchas cosas. Si hay jugadores que no están al 100%, se prueba con otros, sin miedo, a ver cómo rinden.
Después de este encuentro me atrevo a reflexionar un poco:
Si en la alineación inicial aparece únicamente un canterano, Moncayola, nos tendremos que parar a pensar algunas cuestiones respecto a este tema. Días pasados, en un artículo de prensa, José Luis Díez (involucrado en el fútbol y Osasuna desde hace muchísimos años), ya se planteaba si Tajonar, con las últimas inversiones obligadas por el préstamo CVC y puestas ya en marcha, no nos estaría metiendo en un pozo de difícil salida, si ya ni logramos que gran parte de nuestros jugadores del primer equipo procedan de Tajonar.
AUPA OSASUNA