Para poder pagar las pensiones habrá que implementar 15.000 millones de euros que, desde el punto de vista coloquial, viene a ser una barbaridad, aproximadamente.
- lunes, 18 de agosto de 2025
- Actualizado 11:56
Para poder pagar las pensiones habrá que implementar 15.000 millones de euros que, desde el punto de vista coloquial, viene a ser una barbaridad, aproximadamente.
Se hacen apuestas sobre quien será el vencedor de la guerra fraticida que mantienen Pablo Iglesias e Iñigo Errejón.
Se publicita estos días ante el regocijo de unos y la irritación de otros, la derogación de la Ley foral 24/2003 de Símbolos de Navarra por parte de nuestros inquietos legisladores forales, por otra parte, tan volubles en el uso –quita/pon quiero decir- de la bandera de la Unión Europea.
Bueno, pues ya está aquí, a la bandera del peneuve (micromachismo) ya le han abierto la puerta para que sea colocada y colocado, enchufada y enchufado, en todos y todas los balcones y balconas de los ayuntamientos y ayuntamientas de Navarra/varro (me pagan por palabras y por palabros, es lo que hay amados lectores y amadas lectoras).
Ciudadanos se ha reestrenado ahora esta por ver el efecto de ese lavado de cara que sus dirigentes le han dado al partido en su recién celebrado congreso.
La primera encuesta, a poco más de cien días de la confirmación de Rajoy en el Gobierno, tiene un valor simbólico que no conviene despreciar.
Lejos de mi ánimo la falta de respeto a las minorías. Y más lejos aún cualquier vestigio de desprecio a formaciones minoritarias, sean de izquierda o de derecha.
¡Hay que ver lo que está dando de sí la conversación telefónica entre Donald Trump y Mariano Rajoy! Pocas veces quince minutos -con interpretes por medio- han generado tanta exégesis y, por qué no decirlo, tanta guasa.
El otro día pasé por allí, pero ya no estaba. Sabía que lo habían cerrado hace años pero me apetecía recordar las caminatas que me pegaba desde la plaza de Olavide, donde vivía, hasta aquella zona más noble para refugiarme en su barra.
Mientras Donald Trump continúa asombrando al mundo con sus salidas de tono y su pulso a los jueces de su país en Europa, los jefes de la Unión Europea no terminan de saber que hacer en esta nueva etapa ante un presidente estadounidense tan peculiar.
Revueltas bajan las aguas de Podemos. En la estela de tantos partidos de izquierdas como en el mundo han sido, se cumple en ellos el "fatum" de la división. La tentación cainita.
No se ponen de acuerdo. El grupo de expertos creado por el Ministerio de Empleo, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras y las patronales CEOE y Cepyme tenía como misión analizar la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que ordenaba a España equiparar la indemnización de los trabajadores interinos con la que reciben los que tienen un contrato indefinido.
Contemplar la masa humana que acompañaba a Artur Mas y dos exconsejeras poco antes de comenzar el juicio de Barcelona me parecía algo más, mucho más y distinto, que el "numerito" como calificativo del ministro de Justicia a lo que estaba sucediendo.
En varias ocasiones hace décadas sugerí a responsables políticos la conveniencia de una lanzadera Pamplona - Zaragoza, para poder conectar con un tren rápido de varias frecuencias, que permitiera un desplazamiento en el día entre la Zona Media-Ribera y Madrid, pero apenas encontré interés a mi propuesta.
Menos mal que los libros nos salvan del ruido cotidiano. La semana ha comenzado con Artus Mas, Joana Ortega e Irene Rigau declarando ante el juez por la convocatoria ilegal de un remedo de referéndum.
Ciudadanos ha sido el primero en substanciar su congreso. Con primarias y todo, aunque para hacerla hubo de sacar a dos "espontáneos" tan desconocidos como irrelevantes ante la omnipresencia de Rivera.
La definición que el diccionario ideológico de la lengua española de la Real Academia otorga al término aquelarre: "conciliábulo de hechiceras", sirve para describir bastante bien lo que ha sucedido en la mañana del lunes 6 de febrero con motivo de la declaración ante los tribunales de justicia del ex-Presidente de la Generalitat, Artur Mas, y otros dos miembros de su Gobierno, Joana Ortega e Irene Rigau, por la convocatoria ilegal por parte de la Generalitat del referéndum que se llevó a cabo el 9 de noviembre de 2014.
Según Íñigo Errejón, aspirante a que no le echen de Podemos, el "nuevo entorno" de Pablo Iglesias no le puede ver ni en pintura.
Este domingo recordamos en Andoain, como cada año, a Joseba Pagazaurtundua, asesinado por ETA de un tiro en la cabeza por defender la libertad de todos.
Nadie duda del papel de Bildu como mamporrero del Gobierno de Navarra ni la labor de tergiversación que realizan los súper maestros en la materia Araiz y Beaumont con la pasiva asistencia de podemos al mando de Laura Pérez.
Hace diez días, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva o decreto presidencial que suspendía los visados de siete países de mayoría musulmana (Irán, Irak, Yemen, Siria, Libia, Somalia y Sudán) e indefinidamente la acogida de refugiados sirios.
Las fronteras siempre son difíciles de trazar y más aún de mantener, aun cuando los poderes pongan todo su empeño. Porque las fronteras no dejan de ser límites estancos y fijos cuando la realidad, la vida, es dinámica y poliédrica.
Muchas veces repito que no sé qué tiene que ocurrir en Cataluña para que la parte de los catalanes que simplemente no quieren que siga este estado de cosas estalle.
Hay que apoyar el cine español y ya se debería haber bajado el IVA que soporta.
Leo con gran sufrimiento y preocupación las noticias que últimamente afectan a la Iglesia, mi Iglesia -como Universal que es- sobre los casos de abusos sexuales a menores por parte de algunos sacerdotes. No obstante, me embarga una sensación de esperanza y luz porque hay firmeza y también tolerancia cero.
Vasiljevic sorprendió a la Real en la primera parte, pero reaccionó tarde en la segunda y Eusebio le ganó la partida. Lástima que tal derroche de trabajo quedara sin premio.
Cómo me gustaría colocar uno de esos inhibidores de frecuencia que te anulan el móvil en los colegios. Imagínese la cara de enfado de muchos adolescentes y preadolescentes…
Como personajes de una película de Martin Scorsese, el comisario jubilado, José Manuel Villarejo, junto a un grupo de policías y periodistas afines, ha emprendido una cruzada para amedrentar a quienes tratan de procesarle en una de las piezas separadas del caso Nicolás.
La actividad en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno ha sido frenética esta semana.
Albert Rivera se vuelve decimonónico. Está propiciando que Ciudadanos elimine de su ideario la referencia al socialismo democrático como una de sus fuentes ideológicas para poner el acento en el liberalismo progresista.
Ya sé, ya sé, que vivimos en democracia. Pero uno a veces siente la tentación de pensar que hay demasiadas perversiones en ese engranaje democrático como para poder pensar que esto rueda bien.
Esta semana he aprendido, gracias al presidente del Gobierno, la influencia directa que tiene la lluvia en el precio de la luz. Desgraciadamente he sabido que también influye ser ex director General de la Guardia Civil.
Una reflexión a cuenta de las informaciones sobre Donald Trump y el muro entre Estados Unidos y México.
Ciudadanos es el primero de los principales partidos nacionales en celebrar, este fin de semana, su congreso.
Un colega mío, Luis Martínez, hacía días atrás un reportaje de cara a los premios Goya donde sostenía que las mujeres mandan en la producción aunque siguen siendo minoría en la dirección de películas españolas.
Se está repitiendo hasta la saciedad que los desbarajustes "desorden y confusión" según la RAE) que hoy vive Podemos -y el propio PSOE- es un problema de simple liderazgo personal, de nombres y no de ideas, de celos, de traiciones, de bisoñez, esas cosas que pasan cuando uno atraviesa en un abrir y cerrar de ojos la inquietante y delicada frontera que separa la infancia y de la adolescencia.
Visto el panorama político catalán es difícil sustraerse a la melancolía.
Con relación a la suspensión del juicio en el día de ayer que se iba a celebrar a las 12 horas, tras dos horas y media de espera y tal como ha sido redactada la noticia, entiendo necesario hacer algunas consideraciones y reflexiones.
El auge de los movimientos populistas se está convirtiendo en una autentica pesadilla sobre todo porque el "gran jefe populista" es nada menos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Comienzo reconociendo que conozco a pocos dirigentes de Podemos y aunque en más de una ocasión sus debates me han producido un cierto cansancio, los he seguido con sumo interés.
Cuando el sábado dé comienzo el desfile de famosos por la alfombra roja de los Goya, pocos espectadores sabrán de la guerra abierta entre la Academia de las Ciencias Cinematográficas.
Hace una semana, mi amiga y compañera Cristina López Schlichting entrevistaba a unas mujeres de etnia gitana, algunas de ellas analfabetas, pero que han interpretado en el teatro a Lorca y a Lope de Vega, con notable éxito.
Mi personaje favorito de la Marvel siempre fue Spiderman, Peter Parker. La caricatura la tenemos de concejal en el ayuntamiento de Pamplona, Armando Cuenca.
Ni la Fiscalía de Navarra ni el Tribunal Supremo se tomaron en serio la investigación del supuesto cobro irregular de 208.610 euros
Ha pasado ya un año. Un año desde que conocimos parte de las mentiras que rigen su gestión y que intentan maquillar actos de pura mediocridad.
El Gobierno de Navarra acaba de admitir que la solución para que nuestra Ribera disponga de agua suficiente pasa por llevársela desde el embalse de Itoiz.
Acaso, en el plano de la filosofía política, Donald Trump no represente más novedad que un chorretón de kétchup sobre la cosmología de nuestro Torrente, genialmente encarnado por Santiago Segura.
No me extraña que el secretario de organización de los socialistas andaluces, Juan Cornejo, estallará hace un par de días ante las constantes y ofensivas declaraciones de Pedro Sánchez para con todos los socialistas que no están con él.
Pablo Iglesias justificó su agarrada verbal con su compañero Íñigo Errejón en el Congreso apelando al hecho, cierto sin duda, de que ninguno de los dos son holandeses.
¡Qué sería de nuestros políticos sin los eufemismos¡ Son pocos los que se atreven a decir con claridad lo que piensan sin buscar refugio en las fórmulas ambiguas que ofrece el lenguaje para disimular cuando a uno no le conviene mojarse.
Hacía tiempo que no practicaba el género noctámbulo en esta ciudad y como llevo una temporada entregado a los viejos ritos de juventud, me he metido en ella sin pestañear.
El ministro Portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo, ha ofrecido a la oposición llegar a acuerdos como se llegaron durante la Transición.
En los once días que lleva Donald Trump, como presidente de los EE.UU., ha sembrado el mayor desconcierto político de los últimos años.
Yo comprendo que desde dentro de la izquierda no vean las cosas como las vemos quienes somos independientes de todo partidismo.
Los sindicatos mayoritarios nos tienen acostumbrados a ejercicios de cinismo y de escasa transparencia.
El negocio de hostelería de Armando Cuenca factura al Ayuntamiento incluso desde áreas controladas por su propio partido, Aranzadi-Podemos.
Las metáforas acuáticas suelen ser de mal agüero. Pedro Sánchez escogió la de la piscina con agua para ilustrar su voluntad de zambullirse en el torbellino de las primarias del PSOE.
Parece mentira que el juez Santiago Vidal, que tanto ha defendido públicamente una porción de causas justas, se haya metido en una historia, la del secesionismo de Cataluña por las bravas, que necesariamente bastardea la esencia de su oficio, que no es otra que la salvaguarda, para bien de todos, de la ley.
Analizando el comportamiento de los líderes independentistas catalanes llego a una triste conclusión: su comportamiento es tan desleal como cobarde.
Vaya por delante que ni quito ni pongo en lo referente a las informaciones que a continuación voy a comentar.
¿Elecciones a la vista, en Cataluña y también, quizá, en el resto de España? Han vuelto a sonar, ay, los tambores de guerra.
España va bien. No se alarmen. No ha vuelto Aznar -Dios no lo permita- pero España va mejor.
Hay populismos con distintas etiquetas, pero tienen un mínimo común denominador: un caudillo que exige poderes sin control, una relación mística con la gente, el pueblo, las bases o los militantes, para devolverles el poder, que él regentará sin controles, y el monopolio de la verdad.
Pedro Sánchez ha movido ficha. Se presenta. "Seré vuestro candidato a la secretaría general del PSOE", dijo en la tierra de Susana Díaz, su gran adversaria interna, ante un auditorio -más numeroso de lo previsto- que esperaba ansioso el anuncio.
ERC no se anda con miramientos y ha "invitado", de manera fulminante, al senador Santiago Vidal a renunciar a su acta en la Cámara Alta, apartándole de la dirección de la formación republicana.
Acaso demasiados años de observación desde la barrera de los acontecimientos políticos me han convencido de un hecho que considero irrefutable: las personas son lo más importante, mucho más que las propias organizaciones y, desde luego, que las regulaciones, para el desarrollo de las instituciones y, en definitiva, para el buen gobierno de los ciudadanos.
Se está hablando mucho estos días de muros, de muros que separan naciones. Trump quiere aumentar en tamaño y número de efectivos que vigilan el que ya existe entre Estados Unidos y México.
Escribo al acabar la semifinal del Abierto de Australia; Nadal acaba de ganar un partido agónico.
Recuerdo esa frase en la radio cuando García le daba paso, y a mi padre decir que había que ver lo que sabía de ciclismo y eso en Navarra es mucho decir, es motivo de respeto.
Estamos ante una nueva aparición de Pedro Sánchez, ahora en una localidad sevillana cuyos militantes socialistas dicen que son esencialmente hostiles al liderazgo de Susana Díaz, que andará a esas mismas horas de 'gira preelectoral interna' (uufff*) por la provincia de Cádiz. Pocos kilómetros de distancia física y muchos de diferencia no ideológica, sino estratégica.
Por obra de las inclemencias meteorológicas (frío, nieve, viento, etc.), en los últimos días se ha incrementado mucho el consumo de energía eléctrica.
En el mundo de las astracanadas y los excesos todo vale. Hasta los temas más importantes que pueden poner en riesgo el frágil equilibrio de las potencias mundiales se solventan con un tuit.
¿Se ha vuelto loco el ex juez y hasta ahora senador de ERC Santi Vidal?
Al Málaga tampoco. Osasuna sigue sin ganar en El Sadar, y lo malo es que la grada ya se ha acostumbrado a ello, y también los jugadores. Hasta el gol, a falta de un cuarto de hora, no habían disparado a puerta. Tres minutos después, la enésima cantada regaló el empate al Málaga. Sin comentarios.
Que Trump, elegido por mas de sesenta millones de ciudadanos americanos, nos inquieta a todos es una obviedad.
Todos somos iguales ante la Ley, incluidos los policías.
Dicen los expertos que, gracias a la ciencia, le estamos ganando años a la vida.
Una de las cosas que más me llaman la atención es la ira con la que se manejan muchos de los partidarios de Pedro Sánchez.
Más que pensar en el flequillo de Maiorga, mi cabeza se va a las dos nuevas canciones que escuché ayer de Los Planetas.
La derecha y la izquierda han tenido históricamente posiciones antagónicas sobre la monarquía, la república, la democracia, la religión, las clases sociales, la igualdad, la propiedad privada y la economía, entre tantas otras cuestiones.