• martes, 08 de abril de 2025
  • Actualizado 01:24

Opinión / Opinión

Osasuna no sabe a qué jugar en cada momento

Por Jesús Corera

Se habla demasiado del entrenador, pero también algunos jugadores deberían hacer examen de conciencia sobre los errores en los pases, en las recepciones, en los movimientos sin balón, en la ocupación correcta de los espacios cuando la jugada está lejos, en las disputas y marcajes.

A este encuentro yo lo calificaba antes de su comienzo como el partido del “miedo”. Mirar hacia abajo o hacia arriba; pero mira por dónde, esta película ya me la sabía, la de toda la temporada, igual que siempre, con juego solo a ratos y un equipo que, nadie sabe por qué, se desinfla, se arruga y no sabe qué hacer cuando se ve con tres puntos más en la clasificación.

Hoy en Leganés, con defensa de cinco, ha comenzado funcionando bien, sin fisuras y con los errores a los que nos tiene acostumbrados el equipo. Como el “Lega” está donde está por méritos propios, Osasuna ha vivido con cierta tranquilidad hasta que le ha dado por ponerse por delante en el marcador: (0-1) y, a partir de ahí, a ver qué pasa, como casi siempre, en lugar de aprovechar el bajón del contrario y hacer algún gol más por si acaso.

No cuenta que nos hayan anulado un gol por milímetros o que nos empaten de penalti; es la pobre evolución del juego que ofrece Osasuna en general, y especialmente cuando se pone por delante en el marcador. Es incomprensible que, esté quien esté en campo, no se sepa a qué jugar en cada momento, cuándo hay que conservar el balón, cuándo hay que despejarlo o dar 20 toques seguidos. ¿Quién decide esto?

Señor entrenador, todavía tiene tiempo de probar algo diferente, porque lo visto hasta ahora ni es efectivo, ni llega al aficionado, ni puntúa lo suficiente para salvar la categoría. El equipo puede dar algo más de sí, como lo ha demostrado en algunos encuentros. Busque el resorte que lo haga resurgir, no vaya a ser que tengamos un disgusto clasificatorio.

Estos días se habla demasiado del entrenador en todos los sentidos, pero también algunos jugadores deberían hacer examen de conciencia sobre los errores en los pases, en las recepciones, en los movimientos sin balón, en la ocupación correcta de los espacios cuando la jugada está lejos, en las disputas y marcajes y algunos aspectos más.

No olvidemos que el equipo lo forman todos, también los del banquillo y alguno del Promesas; los aficionados solo miramos, admiramos o nos disgustamos a una con nuestro Osasuna. Esperamos un poco más de todos.

No me olvido de la reclamación sobre la alineación indebida del Barcelona; hay que ir hasta el final, no vaya a ser que nos sobren puntos en la clasificación.

¡Aúpa Osasuna!

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Osasuna no sabe a qué jugar en cada momento