• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 10:44

Opinión / Opinión

Osasuna se da el mejor lavado de imagen posible contra el Atlético de Madrid

Por Jesús Corera

"Me he pasado todo el encuentro pensando e intentando resolver algunas cuestiones que no me cuadraban: el sistema es el de otros encuentros, los jugadores han jugado juntos un montón de veces, han tenido muchos partidos para hacerlo tan bien como hoy, entonces: ¿Qué ha pasado hoy?".

El centrocampista del Atlético de Madrid Koke disputa el balón ante Aimar Oroz. EFE / Kiko Huesca
El centrocampista del Atlético de Madrid Koke disputa el balón ante Aimar Oroz. EFE / Kiko Huesca

Partido con una única ambición, la del Atlético de Madrid por conseguir la tercera plaza, porque el interés que Osasuna va poniendo en estos últimos encuentros, está a nivel tan bajo que hasta el entrenador se ha dado cuenta y lo manifiesta públicamente, quizás para hacer reaccionar al grupo; y parece ser que ha tenido efecto.

Encuentro en un campo difícil donde desde hacía mucho tiempo no habíamos sacado nada provechoso. Jagoba para intentarlo esta vez coloca en el terreno de juego, podíamos decir, “lo que tiene”, pero con un concepto distinto que en partidos anteriores: manejar el balón y no perderlo en cuanto lo robemos.

La tripleta MuñozTorró Ibáñez ha puesto orden y empeño en el Metropolitano han conseguido manejar el juego y el balón con tranquilidad y eficacia y para el minuto 4 ya habíamos tenido 4 córners a favor. El descaro y buen hacer tiene ya premio en el minuto 26 con gol de Raúl muy atento a la juagada.

Con la lesión de Rubén García y la entrada de Aimar, el equipo mejora y mantiene más y mejor el balón haciendo daño en las contras, maniatando en todo momento en juego Atlético, la suerte se reparte con un poste para cada equipo.

En la segunda parte todos pensamos que saldría un Atlético arrollador, pero cada vez que Osasuna robaba el balón, se trenzaban pases que conducían a generar peligro y aumentar la ventaja osasunista. De esta forma llega el 0-2 de Aimar atento al rechace, lo que hace que el encuentro sea una incógnita total para todo el estadio, también para lo televidentes; cuando Morata hace el 1-2 las dudas crecen porque no creíamos lo que estábamos viendo.

Pero, ahí estaba el nuevo Osasuna, roban, se pasan, buscan desmarques y ponen constantemente en aprietos al Atlético; tan es así que, en una de sus arrancadas, Areso (segundo mejor lateral de España) centra para que Raúl vuelva a marcar y hacer el 1-3, que parecía increíble.

La salida de Moncayola da más consistencia al equipo, más posesión y más confianza hasta que Torró dejó temblando los cimientos del Metropolitano (o como se llame) y hacer el 1-4 final dejando a Simeone una tarea muy dura para pensar y resolver: ¿Cómo nos ha podido hacer un pequeño equipo de ciudad 4 goles y un baño futbolístico?

Me he pasado todo el encuentro pensando e intentando resolver algunas cuestiones que no me cuadraban: el sistema es el de otros encuentros, los jugadores han jugado juntos un montón de veces, han tenido muchos partidos para hacerlo tan bien como hoy, entonces, ¿qué ha pasado hoy?

A mí solo se me ocurre que como era un partido sin trascendencia y había que lavar un poco la imagen, vamos a pasarnos el balón que es lo nuestro, y si cometemos pocos errores mejor. Ha dado resultado.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Osasuna se da el mejor lavado de imagen posible contra el Atlético de Madrid