Navarra Galería
Así es el trabajo de los héroes navarros, médicos y enfermeras que atienden a domicilio a pacientes de coronavirus
31 mayo, 2020 - 18:07 | Actualizado: 02 junio, 2020 - 12:06

1.
La enfermera Maider Barberena, en su consulta del centro de salud de Buztintxuri. MIGUEL OSÉS

2.
La enfermera Maider Barberena prepara el material que va a utilizar en la visita que le va a hacer a un paciente durante la crisis del coronavirus en Navarra. MIGUEL OSÉS

3.
La enfermera llega al domicilio del paciente y lo avisa por la ventana para que le abra la puerta. MIGUEL OSÉS

4.
Debido a la crisis del coronavirus, la enfermera que va a realizar la cura en la casa del paciente se desinfecta las manos y se pone los EPI antes de entrar a la vivienda del paciente. MIGUEL OSÉS

5.
Aunque la persona no es un paciente que padezca coronavirus, se toman las medidas de seguridad necesarias. Los EPI se ponen para no contagiar al paciente, un hombre mayor con más factor de riesgo. MIGUEL OSÉS

6.
La enfermera realiza la cura al paciente. Debido a la situación actual, se evita en la medida de lo posible la saturación de los centros de Atención Primaria. MIGUEL OSÉS

7.
Finalmente, la enfermera se quita los EPI en el descansillo del piso. MIGUEL OSÉS

8.
La desinfección de las manos antes de quitarse las gafas y la mascarilla. Todo esto, desde el descansillo del piso y bajo la mirada, desde la distancia, del paciente que ha sido atendido. MIGUEL OSÉS

9.
La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. Durante esta pandemia, los sanitarios han ido rotando para cubrir en exclusiva el circuito respiratorio y así no contagiar a pacientes sanos. MIGUEL OSÉS

10.
La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. Durante esta pandemia, los sanitarios han ido rotando para cubrir en exclusiva el circuito respiratorio y así no contagiar a pacientes sanos. MIGUEL OSÉS

11.
La enfermera y el médico se desinfectan las manos nada mas entrar en el portal y llamar al ascensor. Por motivos de comodidad y para facilitar el transporte, llevan el material médico en un carro de la compra. La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. Durante esta pandemia, los sanitarios han ido rotando para cubrir en exclusiva el circuito respiratorio y así no contagiar a pacientes sanos. MIGUEL OSÉS

12.
La enfermera y el médico se ponen los EPI en el recibidor de la casa antes de entrar a la habitación a mirar al paciente. Los EPI los protegen de los contagios. Llevan bata, mascarilla, guantes y pantalla protectora. La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. Durante esta pandemia, los sanitarios han ido rotando para cubrir en exclusiva el circuito respiratorio y así no contagiar a pacientes sanos. MIGUEL OSÉS

13.
La enfermera y el médico se ponen los EPI en el recibidor de la casa antes de entrar a la habitación a mirar al paciente. Los EPI los protegen de los contagios. Llevan bata, mascarilla, guantes y pantalla protectora. La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. Durante esta pandemia, los sanitarios han ido rotando para cubrir en exclusiva el circuito respiratorio y así no contagiar a pacientes sanos. MIGUEL OSÉS

14.
La UBA de médico y enfermera atienden al paciente en una habitación de su casa. MIGUEL OSÉS

15.
Tras un pinchazo en el dedo y una gota de sangre, se coloca en el test para ver si está contagiado o ha pasado el virus. MIGUEL OSÉS

16.
Un simple pinchazo en el dedo y una gota de sangre sirven para ver si el paciente se ha infectado de coronavirus. Una prueba que tarda 15 minutos en dar el resultado. MIGUEL OSÉS

17.
El paciente es atendido por los sanitarios mientras su mujer los observa desde la distancia. MIGUEL OSÉS

18.
El médico procede a la auscultación pulmonar del paciente para ver si hay algun ruido pulmonar caracteristico de la enfermedad. MIGUEL OSÉS

19.
Debido a la baja movilidad del paciente, la mujer tiene que ayudar al médico y a la enfermera para poder examinar al hombre en la espalda. MIGUEL OSÉS

20.
Debido a la baja movilidad del paciente, la mujer tiene que ayudar al médico y a la enfermera para poder examinar al hombre en la espalda. MIGUEL OSÉS

21.
Debido a la baja movilidad del paciente, la mujer tiene que ayudar al médico y a la enfermera para poder examinar al hombre en la espalda. MIGUEL OSÉS

22.
La enfermera Inma Iragui, durante la visita a domicilio de un paciente. MIGUEL OSÉS

23.
La UBA (Unidad Básica Asistencial) formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui, del centro de salud de Iturrama, se dirige al domicilio de un paciente con posible Covid-19. En la imagen, la enfermera llama al piso del paciente. MIGUEL OSÉS

24.
La UBA formada por el médico Ángel Parra y la enfermera Inma Iragui llegan al domicilio de un paciente de Covid-19 para el seguimiento. MIGUEL OSÉS

25.
El médico se prepara y se pone los EPI en el descansillo del piso. De esta manera, no se contagia cuando atiende al paciente. MIGUEL OSÉS

26.
La enfermera, en este caso, no accede al domicilio, ya que los pacientes no tienen restringida la movilidad. La enfermera supervisa y ayuda al médico a ponerse los EPI. MIGUEL OSÉS

27.
La enfermera asiste al médico y le ayuda y le supervisa a la hora de ponerse los EPI. En la imagen, le ata la bata para que sea lo mas segura y ajustada. MIGUEL OSÉS

28.
La UBA de médico y enfermera se cambia y se prepara en el descansillo del piso. Los pacientes esperan en el interior del domicilio, a una distancia prudente, hasta que sea seguro acercarse. MIGUEL OSÉS

29.
El paciente de coronavirus espera a que el médico le ausculte en el interior del domicilio. MIGUEL OSÉS

30.
Durante la auscultación, el paciente permanece sentado en una silla tranquilamente. Lleva mascarilla para tratar de evitar que el médico se contagie. MIGUEL OSÉS

31.
Durante la auscultación, el paciente permanece sentado en una silla tranquilamente. Lleva mascarilla para tratar de evitar que el médico se contagie. MIGUEL OSÉS

32.
Durante la auscultación, el paciente permanece sentado en una silla tranquilamente. Lleva mascarilla para tratar de evitar que el médico se contagie. MIGUEL OSÉS

33.
El médico de Atención Primaria Ángel Parra, con una pantalla protectora, durante una visita médica en un domicilio. MIGUEL OSÉS

34.
Varias fotografías del matrimonio en las estanterias del domicilio. En la imagen, el médico Ángel Parra, durante la consulta domiciliaria. MIGUEL OSÉS

35.
Durante la visita médica, la mujer no quita ojo a su marido. El hombre es un paciente de riesgo tras haber pasado otra enfermedad. Ella tiene síntomas más leves, mientras que él, tras 15 dias en el hospital, regresó a casa. MIGUEL OSÉS

36.
El médico Ángel Parra atiende a un paciente en el interior del domicilio. El médico va protegido por EPI para impedir el contagio. MIGUEL OSÉS

37.
Durante la visita médica, la mujer no quita ojo a su marido. El hombre es un paciente de riesgo tras haber pasado otra enfermedad. Ella tiene síntomas más leves, mientras que él, tras 15 dias en el hospital, regresó a casa. MIGUEL OSÉS

38.
Una fotografia del matrimonio el día de la boda, puesta en una estantería de su domicilio. MIGUEL OSÉS

39.