Sociedad
Hasta cinco compras diarias: así trabajan los voluntarios de DYA para ayudar a las personas con mayor riesgo de contagio
Laida, Emilio y Ángel son tres de los cientos de miembros de la asociación dispuestos a prestar servicio a personas mayores y otras poblaciones de riesgo que no pueden hacer la compra u otras actividades básicas.
15 abril, 2020 - 19:09 | Actualizado: 15 abril, 2020 - 19:32

1.
Tras 12 años de voluntariado en DYA, Emilio, de 65 años, dice que lleva pocos. Reclama el trabajo voluntario de la gente jubilada. PABLO LASAOSA

2.
Laida, de 17 años, es voluntaria de DYA desde hace poco. Estudia para auxiliar de enfermería. PABLO LASAOSA

3.
Ángel tiene 20 años. Actualmente, está estudiando mecatrónica y lleva de voluntario dos años. PABLO LASAOSA

4.
Voluntarios del area social de DYA Navarra se reunen para prepartir las tareas a realizar duante la crisis del coronavirus. PABLO LASAOSA

5.
Ángel (izquierda), Emilio y Laida se preparan para recibir la lista de la compra de una persona que no puede salir a la calle. PABLO LASAOSA

6.
Entrada a uno de los hogares en los que voluntarios de DYA llevan la compra. PABLO LASAOSA

7.
Emilio conduce una de las furgonetas. Lleva todas las mañanas, menos una, saliendo a hacer la compra a personas mayores que no pueden salir de sus casas. PABLO LASAOSA

8.
Laida (izquierda), Ángel (centro) y Emilio, durante una de las compras. Pueden llegar a hacer entre cuatro o cinco durante la mañana. PABLO LASAOSA

9.
Una persona del supermercado colabora con miembros de DYA para hacer la compra. PABLO LASAOSA

10.
Voluntarios realizan la compra de personas mayores. PABLO LASAOSA

11.
Ángel y Emlio, saliendo del supermercado con una de las varias compras del día. PABLO LASAOSA

12.
Miembros del area social de DYA llevan la compra a dos personas mayores, que, al ser grupo de riesgo, no pueden salir de casa. PABLO LASAOSA

13.
Miembros del area social de DYA llevan la compra a dos personas mayores, que, al ser grupo de riesgo, no pueden salir de casa. PABLO LASAOSA

14.