SOCIEDAD
Las recomendaciones para las personas que viven con enfermos de alzheimer que no pueden salir a la calle
El cambio de rutinas rompe la estabilidad de estos pacientes, para los que continuar unos horarios y unas rutinas mejora su estado.

AFAN (asociación de familiares de personas enfermas de Alzheimer) destaca el impacto que está teniendo el confinamiento en las personas afectadas de demencia y las dificultades que encuentran con la obligación de no salir a la calle. Por ello, ha elaborado un decálogo de recomendaciones para facilitar la convivencia con la persona afectada en este periodo de confinamiento.
La asociación informa del continuo goteo de llamadas de familiares sin las herramientas necesarias para mantener en su domicilio a las personas afectadas, que no retienen en su memoria la necesidad de este confinamiento e insisten en continuar con su rutina diaria, que en muchos casos incluye un paseo. Asimismo, el cambio de rutinas rompe la estabilidad de estos pacientes, para los que continuar unos horarios y unas rutinas mejora su estado.
En este sentido, “la convivencia ininterrumpida las 24 horas precisa generar rutinas nuevas, actividades y hábitos en las familias; así como exige dotarse de una mayor dosis de paciencia y empatía por parte del familiar cuidador”. Por eso, AFAN quiere ayudarles con un decálogo de recomendaciones dirigidas tanto para la persona afectada como para cuidar el estado de salud de la persona cuidadora”
Asimismo, para las familias que tienen a la persona con demencia en un centro geriátrico y seguramente tienen restringidas las visitas, “animamos a confiar en el buen hacer del centro y solicitar información por teléfono en los horarios de atención. Entendemos que es una situación muy dura, pero son medidas que hay que cumplir para que esto acabe cuanto antes”.
Por último, AFAN recuerda que “vivimos una situación extrema, pero temporal, que no estás solo/a”, instando a las familias y personas cuidadoras a contactar con la asociación a través de los teléfonos 948 27 52 52 y 693 402 175 (de 9 a 18h de lunes a jueves y de 9 a 14h el viernes), 673 585 862 para la zona de la Ribera (de 9 a 14h de lunes a viernes).