SAN FERMÍN
Objetivo Chupinazo: los fans de Amaia organizan una quedada de apoyo en la Plaza del Ayuntamiento
A través de las redes sociales se está difundiendo una campaña para conseguir que el acto privado termine con un saludo desde el balcón.

A través de las redes sociales se está difundiendo una campaña para conseguir que el acto privado termine con un saludo desde el balcón.
"Objetivo Chupinazo". Ésta es la misión que se han impuesto un nutrido grupo de seguidores de Amaia Romero que quiere formar parte del homenaje que la cantante recibirá este viernes en el Ayuntamiento de Pamplona y demostrar su apoyo para que la ganadora de OT lance el chupinazo de San Fermín.
A través de las redes sociales, este grupo de fans de la joven cantante de Mendillorri ha organizado una quedada este viernes en la plaza del Ayuntamiento a las 18 horas.
La concentración coincide con la recepción oficial y privada que el Consistorio ha organizado a Amaia Romero en el Salón de Recepciones. Además de los concejales, al acto sólo podrán acceder los medios de comunicación acreditados.
Está previsto que la candidata de España en Eurovisión esté acompañada durante el acto por sus familiares y su pareja, el también concursante del talent show y compañero de la navarra en el festival europeo de la canción, Alfred García.
Pamploneses, pamplonesas!!! Iruindarrak!!! Este viernes a las 18 tenemos un cita en la plaza del Ayuntamiento de @PamplonaIruna. ¡¡¡Ven con tu pañueño rojo!!! Daremos la bienvenida a @Amaia_ot2017 como merece la ocasión #Pásalo #OTDirecto20F #ObjetivoChupinazo
— Amaia Romero en el chupinazo (@amaia_txupinazo) 20 de febrero de 2018
Pero Amaia contará también con el apoyo de sus seguidores que le han aupado como la ganadora de 'Operación Triunfo 2017'. Por ello, el mensaje difundido a través de las redes sociales invita a los fans a acudir con un pañuelo de Sanfermines.
Su idea es que, a pesar de que el acto sea a puerta cerrada, la cantante de 19 años se asome al balcón del Ayuntamiento para saludar a sus seguidores en un aperitivo de lo que podría ser un chupinazo lanzado por el rostro más popular de la música y la televisión en España en este momento.
Está previsto que el acto ponga en valor y en imágenes a Amaia Romero como embajadora de la capital navarra a través de sus múltiples apariciones en los medios de comunicación, donde siempre se ha mostrado orgullosa de ser de Pamplona.
1. Es el vivo ejemplo de la calidad de la formación musical en Pamplona. Por sus años en el conservatorio Pablo Sarasate, y con la influencia y apoyo de sus mayores, Amaia se ha convertido en una artista extraordinaria.
— Amaia Romero en el chupinazo (@amaia_txupinazo) 6 de febrero de 2018
3. En un programa seguido por millones de espectadores, se ha convertido en la mejor embajadora. Desde presumir de Mendillorri, Sorauren y Lodosa hasta cantar a @CAOsasuna por los pasillos. Ha colocado de nuevo la ciudad en el mapa, y nos ha hecho sentir orgullosos.
— Amaia Romero en el chupinazo (@amaia_txupinazo) 6 de febrero de 2018
5. Junto con Serafín Zubiri, Amaia es la única navarra que ha conseguido llegar a Eurovisión para demostrar su talento en Europa. Y otra vez el orgullo.
— Amaia Romero en el chupinazo (@amaia_txupinazo) 6 de febrero de 2018
6. Por todo lo anterior, creemos que Amaia está muy por encima de cualquier trifulca política. Amaia es música, cultura, feminismo, talento joven y una embajadora ideal. Y esto no tiene color ni partido.
— Amaia Romero en el chupinazo (@amaia_txupinazo) 6 de febrero de 2018
La candidatura de Amaia Romero como lanzadora del chupinazo todavía no es oficial y dependerá de que alguno de los 67 grupos presentes en la Mesa General de Sanfermines la proponga para este honor.
Las asociaciones representadas podrán presentar cada una de ella una propuesta como máximo que incluirá a la persona que se plantea así como su autorización expresa. No pueden hacer propuestas los partidos políticos ni los representantes municipales que integran la mesa.
Las propuestas se presentarán desde el 3 hasta el 23 de mayo en los registros municipales. Las candidaturas propuestas el año anterior no podrán repetirse y las propuestas en ediciones anteriores deberán esperar al menos un año para volver a ser presentadas.
El listado de propuestas recibidas será presentado posteriormente en la Mesa General de Sanfermines del 30 de mayo, día en el que las asociaciones y colectivos votarán 5 candidaturas de entre las presentadas mediante sistema de votación del 1 al 5.
Las 5 más votadas pasarán a la valoración de la Comisión Técnica para comprobar que todas ellas cumplen los requisitos establecidos en el reglamento de elección.
Por último, el Consistorio abrirá la votación popular en la que se seleccionará la entidad o persona que lance el Chupinazo. Esa votación se celebrará entre el 7 y el 21 de junio, cuando ya estará la suerte echada y la incógnita desvelada.