SALUD
Repentinamente indispuestos: alertan de una epidemia de gastroenteritis en Navarra
En la última semana se han registrado más de 300 casos y se advierte que sigue un patrón epidemiológico compatible un virus que remite a los pocos días.

En la última semana se han registrado más de 300 casos y se advierte que sigue un patrón epidemiológico compatible un virus que remite a los pocos días.
Un brote de gastroenteritis aguda está afectando a Navarra durante las dos últimas semanas.
El Instituto de Salud Pública y Laboral del departamento de Salud del Gobierno foral ha recogido en su último boletín epimediológico el aumento de los casos de gastroenteritis agudas.
En la última semana, del 8 al 14 de octubre, el servicio de Atención Primaria ha atendido en Navarra 325 casos por gastroenteritis y se estima que en los últimos días ha continuado el contagio por lo que se mantiene un número elevado de atenciones.
Los pacientes sufren fundamentalmente vómitos y diarreas. Buena parte de estos casos tienen un patrón clínico y epidemiológico compatible con causa viral, aunque en la mayoría de los casos son leves y remiten en pocos días.
De hecho, desde el Instituto de Salud Pública y Laboral aseguran que "suele ser habitual por estas fechas del año una mayor incidencia de gastroenteritis agudas". Este tipo de brotes se repite con mayor frecuencia en los meses otoñales y primaverales.
Las gastroenteritis predominan especialmente en niños, por lo que se han emitido algunas medidas de control, como no enviar a las guarderías a los pequeños que tengan síntomas de padecer esta enfermedad para evitar el contagio.
Además, como recuerda el Instituto de Salud Pública y Laboral, las personas con síntomas deberán abstenerse de manipular o preparar alimentos para otras personas y se deben extremar las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos cada vez que se acuda al aseo.
Asimismo, se recalca la necesidad de notificar a salud pública la sospecha de cualquier posible brote.