SOCIEDAD
Sólo 52 hombres de los más de 28.000 funcionarios navarros han secundado la huelga feminista del 8-M
En el caso de las funcionarias mujeres, la huelga ha superado las 2.000, por lo que el seguimiento ha llegado hasta el 9%.

En el caso de las funcionarias mujeres, la huelga ha superado las 2.000, por lo que el seguimiento ha llegado hasta el 9%.
Un seguimiento casi simbólico. Los funcionarios navarros apenas han parado con motivo de la convocatoria de huelga del 8-M.
De hecho, sólo 52 hombres han parado este viernes de entre los 28.235 funcionarios que forman parte de la administración foral.
En cuanto a las mujeres, 2.060 han secundado la huelga y el seguimiento general ha sido de un 9,5%, una tasa más bien baja si se tiene en cuenta los llamamientos constantes y permanentes a los paros de manera constante llamando a la huelga.
Cabe recordar que de las 28.235 personas empleadas en el Gobierno de Navarra, 6.045 atienden los servicios mínimos dictaminados por el Gobierno foral, aunque más de 25 personas han ido a trabajar con absoluta normalidad.
En Administración Núcleo (exceptuando centros educativos y sanitarios, que se consignan más abajo), el departamento en el que más incidencia ha tenido la huelga ha sido Relaciones Ciudadanas e Institucionales (32,95%), seguido de Derechos Sociales (29,24%), Cultura, Deporte y Juventud (17,35%) y Desarrollo Económico (12,37%). A continuación se sitúa Hacienda y Política Financiera (10,50%), Educación (9,95%), Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local (9,79%), Salud (6,92%) y Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia (excepto Policía Foral) con un 3,89%.
El seguimiento de la huelga en centros educativos se cifra en el 13%, con más seguimiento en los centros públicos (17,9%) que en los concertados (5,5%).
Cabe indicar que de los 239 centros públicos del Gobierno de Navarra, 110 se encuentran de vacaciones. De los 129 restantes, 694 profesores y profesoras y 17 personas del personal de administración y servicios han secundado la huelga toda la jornada, y otras 63 profesoras y profesores, el paro de 2 horas.
En la enseñanza concertada, de los 79 centros, 2 están de vacaciones. De los 77 restantes, 132 profesoras y profesores y 4 personas de administración y servicios han realizado huelga toda la jornada, y 20 profesoras y profesores, el paro de 2 horas.
En el Servicio Navarro de Salud, la huelga de jornada completa ha sido secundada en turno de mañana por un 5,9% de mujeres y un 0,35% de hombres, y en turno de tarde por un 4,78% de mujeres y un 0,52% de hombres. El turno de noche todavía no está contabilizado.
Respecto a los paros parciales, no se han registrado paros de 4 a 8 horas; de 11 a 13 horas ha parado un 1,73% de mujeres y un 0,18% de hombres; de 12 a 14 horas ha parado un 2,15% de mujeres y un 0,22% de hombres; de 13 a 15 horas ha parado un 1,21% de mujeres y ningún hombre; y de 14 a 16 horas ha parado un 1,1% de mujeres y ningún hombre.