• miércoles, 09 de abril de 2025
  • Actualizado 08:23
 
 

EDUCACIÓN

Izquierda-Ezkerra afirma no haber participado en la campaña de educación del Gobierno, a la que critica por priorizar el euskera

Han dicho "discrepar" de esta campaña y no haber participado de ella como cuatripartito: "No lo compartimos". 

Pleno del Parlamento de Navarra. Marisa de Simón -(2). IÑIGO ALZUGARAY
Pleno del Parlamento de Navarra. Marisa de Simón -(2). IÑIGO ALZUGARAY

Izquierda-Ezkerra ha puesto en marcha una campaña para impulsar la prematriculación en los centros educativos públicos, una "escuela de calidad y convivencia para todos", lo que le ha llevado a criticar la campaña del departamento de Educación del Gobierno de Navarra centrada en "priorizar" el euskera.

"Discrepamos" de esa campaña, han afirmado en conferencia de prensa tanto el portavoz parlamentario de I-E como la responsable de la coalición para asuntos educativos.

Al respecto Marisa de Simón ha manifestado que la campaña de Educación es "una decisión unilateral", en la que su partido como miembro del cuatripartito que sustenta al Ejecutivo no ha tomado parte, y que además en I-E, ha precisado, "no compartimos".

"Instamos una campaña que promueva la escolarización en centros públicos con independencia del modelo lingüístico", ha comentado de Simón.

Y ha recordado que I-E abogó por un cambio en la ley para permitir estudiar en euskera en toda Navarra y ahora apoya que se implementen medidas para informar en la zona no vascófona de esta posibilidad, "pero no que se priorice el modelo D como ha hecho Educación" en su campaña.

De hecho la de I-E muestra un decálogo de razones para optar por la escuela pública "sea en castellano o en euskera", unos carteles que se harán llegar a los centros y apymas, se divulgarán en las redes sociales, y se respaldarán con la presentación de mociones en los ayuntamientos y en el Parlamento.

"Estamos convencidos de que la escuela pública es la mejor escuela, la mejor elección para una formación integral, tanto intelectual como ética, emocional y social, y la que garantiza la no discriminación", ha indicado Marisa de Simón.

A ello ha sumado que la escuela pública "es la de todos", la que garantiza la escolarización en condiciones de "gratuidad", "no excluye ni segrega", genera "cohesión" social, y es equitativa al ofrecer "igualdad de oportunidades".

De Simón ha destacado también de la escuela pública el valor de sus profesionales, "los mejores", se carácter "innovador" tanto en lo pedagógico como lo tecnológico, y su configuración "democrática" puesto que las familias "participan y deciden, no son clientes".

El carácter "laico", la "inclusión de la diversidad" buscando el "éxito de todos", y su vocación "global" para que todos los centros públicos sean los mejores, no solo algunos de ellos, han sido las otras características que I-E ha puesto en valor a la hora de decidir en esta campaña de prematriculación en favor de la escuela pública, "la mejor escuela que tenemos en Navarra".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Izquierda-Ezkerra afirma no haber participado en la campaña de educación del Gobierno, a la que critica por priorizar el euskera