• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 09:21
 
 

SOCIEDAD

Más de un centenar de personas participan en Navarra en la “II Marcha Solidaria” de CaixaBank

La entidad financiera organiza el 'Mes Social' para ofrecer a sus empleados, familiares y clientes la posibilidad de realizar diferentes actividades de voluntariado.

Imagen de un momento de la Marcha Solidaria. CAIXABANK
Imagen de un momento de la Marcha Solidaria. CAIXABANK

Más de un centenar de personas han participado en la “II Marcha Solidaria” por la inclusión de los jóvenes, una de las actividades que se enmarcan en el ‘Mes Social’ de CaixaBank organizado por la entidad para ofrecer a sus empleados, familiares y clientes la posibilidad de realizar diferentes actividades de voluntariado.

La marcha ha sido organizada por Transpirenaica Social Solidaria en beneficio de las personas atendidas por Cruz Roja Navarra, con el objetivo de promover la inclusión social y el empoderamiento de jóvenes en riesgo de exclusión a través de la dinamización de actividades de marcha nórdica. Y en la misma han participado treinta personas mayores en situación de soledad no deseada; once personas refugiadas; y seis jóvenes que viven en pisos tutelados de Pamplona.

La caminata, que ha discurrido por el sendero Hazitxo, el bosque animado de Berriozar, ha estado dirigida por Antonio Brieba, técnico deportivo, entrenador, guía de marcha nórdica y especialista en motivación de equipos, que ha ofrecido además una sesión de Pilatwalk.

Jorge García Cabanes, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, ha asegurado que “nuestra entidad tiene una vocación profundamente social. Y el impulso de iniciativas como esta, así como el fomento del voluntariado, son nuestra forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad”. Por su parte, Antonio Brieba ha mostrado su satisfacción por el evento y ha destacado que la marcha nórdica es “una actividad física que se puede hacer a cualquier edad y que además admite muy bien la práctica grupal. Desde el punto de vista físico, es un ejercicio que estimula el sistema inmunitario, mejora la respiración, la circulación e incide positivamente en un gran número de dolencias crónicas como la diabetes o la depresión”.

OCIO CON PERSONAS VULNERABLES 

De las cerca de 40 actividades planificadas durante el ‘Mes Social’ en Navarra, destaca, además de esta primera edición de la Marcha Solidaria por la Inclusión Social de Jóvenes; una tarde deportiva con los chavales de la Liga Genuine de la Fundación Osasuna; el acompañamiento a los niños y niñas de la Asociación “Niños contra el Cáncer”; la colaboración en el reparto de alimentos de Unzu Txiki Berri; o un taller de cocina con los niños de Fundación Core.

A nivel nacional, el nuevo ‘Mes Social’ de CaixaBank cuenta con una programación de 2.700 actividades, con la colaboración de 892 entidades sociales. La iniciativa está abierta no sólo a la plantilla del banco, sino, de forma general, a todas las personas interesadas en sumarse al ‘Mes Social’ y convertirse, al menos por un día, en voluntario.

Al facilitar, mediante la organización del ‘Mes Social’, la oportunidad de vivir el voluntariado en primera persona, CaixaBank contribuye a dar visibilidad al trabajo que muchas entidades sociales realizan a nivel local con colectivos vulnerables.

VOLUNTARIADO EN CAIXABANK

Voluntariado CaixaBank se constituye como una de las mayores iniciativas de voluntariado en España y su propósito es acercar la práctica de acciones solidarias a toda la ciudadanía. Con una trayectoria de 19 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación “la Caixa”, así como amigos, familiares, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.

En el último año, gracias al trabajo conjunto con más de 2.200 entidades sociales y fruto de la implicación de más de 17.200 voluntarios, el programa de Voluntariado CaixaBank ha ayudado a más de 372.000 personas vulnerables en toda España, mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medioambiente, entre otras.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, ofrece servicios y soluciones para entidades sociales y personas en riesgo de vulnerabilidad.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Más de un centenar de personas participan en Navarra en la “II Marcha Solidaria” de CaixaBank