Navarra se prepara para una ola de calor extremo que ha hecho saltar todas las alarmas. El Gobierno de Navarra hace una serie de recomendaciones básicas en su página web para hacer frente a las altas temperaturas que se esperan en los próximos días, con el objetivo de prevenir golpes de calor y otros problemas de salud.
La primera y más importante recomendación es beber agua con frecuencia, incluso aunque no se tenga sed. La hidratación constante es fundamental para evitar descompensaciones en el organismo. También se aconseja permanecer en lugares frescos, a la sombra o con aire acondicionado, siempre que sea posible.
En este sentido, el Ejecutivo foral insiste en la necesidad de evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas. Si se sale, se recomienda hacerlo con ropa ligera y de colores claros, usar protección solar, cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y llevar agua encima.
El Gobierno también recuerda que no se debe dejar nunca a nadie dentro de un vehículo estacionado y cerrado, especialmente si se trata de menores o personas mayores. En los días de calor intenso, la temperatura en el interior de un coche puede subir rápidamente y convertirse en un espacio muy peligroso en pocos minutos.
Además, se pide a la población que preste especial atención a bebés, niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los colectivos más vulnerables a los efectos del calor. Si se tiene un vecino o familiar en situación de dependencia o que vive solo, se recomienda hacer seguimiento y estar pendientes de su estado de salud.
Por otro lado, se desaconseja realizar esfuerzos físicos o practicar deporte al aire libre durante las horas centrales del día. Es preferible realizar estas actividades a primera hora de la mañana o al caer la tarde, cuando las temperaturas son más suaves.
Desde el Gobierno de Navarra insisten en que es fundamental actuar con sentido común y responsabilidad, y recuerdan que el calor excesivo puede agravar patologías previas y provocar situaciones graves si no se toman las medidas adecuadas.