SOCIEDAD
Preocupación en el Hospital Reina Sofía de Tudela: advierten de una situación “insostenible”
El sindicato critica la sobrecarga del personal médico y exige que el cierre no se deba a la falta de facultativos

El sindicato AFAPNA ha denunciado públicamente el cierre de dos de las cinco camas de la UCI del Hospital Reina Sofía de Tudela, una medida que, aunque ha sido justificada por el Departamento de Salud como parte de la reorganización del servicio durante el periodo estival, ha generado preocupación entre los profesionales sanitarios.
Desde la organización sindical han mostrado su inquietud por que el verdadero motivo de esta reducción no sea la falta de facultativos, un problema que, según advierten, afecta de forma creciente al sistema sanitario navarro. “Cerrar camas desde luego no es la solución”, han afirmado en un comunicado en el que critican que estas decisiones se califiquen de “normales” cuando, a su juicio, el problema es “mucho más grave”.
AFAPNA denuncia que el colectivo médico está “sobretensionado y sufriendo jornadas laborales interminables”, con facultativos que se ven obligados a asumir entre 9 y 10 guardias mensuales. Ante esta situación, el sindicato reclama que se tomen medidas inmediatas y exige una respuesta firme por parte del Departamento de Salud.
“Basta ya”, aseguran desde AFAPNA, que insiste en que ya ha trasladado esta problemática en mesas de negociación anteriores. La organización reclama que se invierta en más personal para aliviar la carga laboral y garantizar la calidad asistencial. “Navarra siempre ha sido pionera en cuanto a salud, y lo ha sido gracias a sus profesionales. Hay que cuidarles como es debido”, subrayan.
Por todo ello, el sindicato ha anunciado que estará vigilante para que las camas cerradas en la UCI del hospital tudelano se restituyan una vez finalice el verano.