La psicóloga Lidia Rupérez, representante del Colegio de Psicología de Navarra, ha aprovechado su estancia en Palma de Mallorca para participar en la reunión del área de catástrofes y emergencias que ha tenido lugar durante la celebración de las IV Jornadas Nacionales.
“El profesional de la psicología de emergencias trabaja en aquellos momentos de mayor incertidumbre y dolor que puede vivir una persona. Ante tales situaciones de caos y descontrol, la figura del psicólogo de emergencias resulta fundamental ya que puede mitigar el desarrollo de la sintomatología postraumática", ha señalado la psicóloga de Obanos.
![]()
La presencia de los psicólogos en situaciones de emergencias y catástrofes sucedidas en los últimos años (atentados, terremotos, accidentes…) es cada vez más demandada. Actualmente la labor de estos profesionales está orientada a mitigar o aliviar el sufrimiento psicológico de las personas afectadas (víctimas, familiares o incluso otros profesionales que atienden estos sucesos) así como a prevenir el agravamiento de los síntomas provocados por unas experiencias vitales extraordinarias.
JORNADAS DE MALLORCA
El objetivo de estas Jornadas es construir un espacio de intercambio y aprendizaje sobre conocimientos, técnicas, búsquedas y experiencias en la atención de víctimas y la ayuda a los profesionales que intervienen en situaciones críticas, emergencias y desastres. Para ello han acudido a Palma de Mallorca representantes de varias entidades vinculadas con la psicología, profesionales de la salud, técnicos de emergencias, Bomberos, cuerpos de seguridad y otros equipos de primera respuesta ante estas situaciones.
Las Jornadas que han tenido lugar en Mallorca los días 25 y 26 de mayo contemplan la realización de talleres, conferencias, mesas redondas, ponencias y presentación de comunicaciones impartidas por profesionales de referencia.