• miércoles, 26 de junio de 2024
  • Actualizado 19:59

Blog / La Claqueta

Qué ver en la Fiesta del Cine, del 3 al 6 junio

Por Santi Irurtia

Los cines reducen su precio a 3,50 en una de las peores primaveras para las salas.

Los actores franceses Adele Exarchopoulos y Vicent Lacoste en 'Los buenos profesores'.
Los actores franceses Adele Exarchopoulos y Vicent Lacoste en 'Los buenos profesores'.

Comienza la Fiesta del Cine y os hago un resumen de películas de las que no he hecho reseña para poder disfrutar de esta oferta de lunes a jueves. Primero películas de las que ya he hecho reseña y dónde podéis verlas: “Furiosa” (Baiona, Morea e Itaroa), “Rivales” (Morea e Itaroa), “Civil War” (Morea e Itaroa), “Nina” (Baiona), “El Especialista” (Cines Itaroa). Y aquí 6 películas más pequeñas de las que no os he hablado:

  • “Segundo premio” (Yamaguchi) – Biopic sobre Los Planetas

Llamada a ser, junto con “Nina” una de las películas españolas del año. Las biografías de grupos de música de Hollywood de los últimos años pecan de jugar a lo seguro, para toda la familia. Esta cinta hace lo que todo biografía debería: no centrarse en contar toda una vida sino un momento decisivo de esa vida. La narración en off, los personajes, los actores hacer que transmita autenticidad.

  • “Los buenos profesores” (Baiona) – Comedia ligera francesa

Cinta francesa ligera sobre los desafíos de ser profesor con poca experiencia con algunos de los mejores rostros del cine francés.

  • “Hasta el fin del mundo” (Cines Yamaguchi) - Western sereno

Viggo Mortensen (“El señor de los anillos”) protagoniza y dirige su segunda película. La primera fue sobre la relación entre un hijo y su padre senil. Esta vez hace un western original, bien hecho centrado en el personaje femenino de la genial actriz europea Vicky Krieps.

  • “La casa” (Yamaguchi) – Cinta familiar española

Film costumbrista español sobre una familia que, tras la muerte de su padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que resultará más difícil de lo esperado.

  • “El último Late” Night (La Morea) – Thriller claustrofóbico

Thriller independiente norteamericano que ha dado la sorpresa tanto a crítico como a público por su impacto a pesar de sus pocos recursos. Una transmisión de televisión en directo en 1977 sale terriblemente mal, desatando el mal en las casas de todo el país.

  • “El Reino del planeta de los simios” (Morea, Itaroa) – Espectáculo moderado

Finalmente, una franquicia que ha conseguido buenos datos de taquilla a pesar de estar siendo una de las peores primaveras que se recuerdan en los cines de Occidente. Tras las cinta 5 películas del siglo XX, se decidió rescatar la franquicia con una trilogía fantástica en 2011, 2014 y 2017. “El Reino…” es una nueva entrega disfrutable de una nueva trilogía.

Para los más pequeños: “Arthur” (La Morea y Itaroa), “Garfield” (La Morea y Itaroa) y “Amigos imaginarios” (Baiona, Morea e Itaroa).

  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Qué ver en la Fiesta del Cine, del 3 al 6 junio