Navarra Galería
Los rostros detrás de las mascarillas en las Urgencias del CHN: "Cuando todo esto pase, que nadie nos olvide"
19 abril, 2020 - 15:42 | Actualizado: 24 abril, 2020 - 0:12

1.
Elisa, de 28 años, con dos años y medio como auxiliar de enfermería en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Ahora, ms juntos que nunca, resistiremos". MIGUEL OSÉS

2.
Ana, de 25 años, con dos años y medio como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "En esta pandemia mundial, hemos crecido como equipo". MIGUEL OSÉS

3.
Ásun, de 50 años, con años y medio como auxiliar de enfermería en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Ánimo porque juntos saldremos de esta, nosotros estamos luchando por vosotros". MIGUEL OSÉS

4.
Andréa, de 25 años, con tres años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Si no es por ti, hazlo por los demás, quédate en casa". MIGUEL OSÉS

5.
Susana, de 45 años, con 12 años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Todos juntos podremos con esto". MIGUEL OSÉS

6.
Rebeca, de 24 años, con tres años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospiatalario de Navarra. "Todo pasará". MIGUEL OSÉS

7.
Julia, de 27 años, con dos años como enfermera de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Menos aplausos de los de arriba y mas recursos para los de abajo". MIGUEL OSÉS

8.
Elena, de 52 años, con tres años y medio como auxiliar de enfermeria en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Esto nos ha tocado, hay que estar a las duras y a las maduras, pero, una vez que nos ponemos el EPI, tiramos para adelante". MIGUEL OSÉS

9.
Elisa, de 40 años, con un año como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "La sensacion que me ha quedado es tristeza y alegria. Tristeza porque esto es muy duro, no son solo numeros; alegria de ver lo mejor de cada uno". MIGUEL OSÉS

10.
Vanesa, de 28 años, con mes y medio como auxiliar de enfermeria en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Valorar el esfuerzo de todos, en especial del servicio de limpieza". MIGUEL OSÉS

11.
Patxi, de 61 años, con 13 años como celador en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Contento, aunque con miedo de no saber si estoy contagiado y ser una bomba de relojería". MIGUEL OSÉS

12.
María, de 40 años, con 15 años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Mi sensacion al principio fue miedo e incertidumbre, aunque luego todo el mundo hemos hecho equipo; hay ciertos aspectos mejorables, pero, bueno, adelante con todo". MIGUEL OSÉS

13.
Mentxu, con 15 años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra: "Viviéndolo con muchos nervios, sobre todo por la familia". MIGUEL OSÉS

14.
Amaia, de 23 años, con dos semanas como auxiliar de enfermería en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Tranquilidad, en verano trabajé en pediatría y cardiología, y cuando pidieron voluntarios, me ofrecí para venir a urgencias". MIGUEL OSÉS

15.
Javier, de 27 años, con tres semanas como celador en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Deseando ayudar y que se solucione cuanto antes para que todo el mundo pueda volver a sus vidas". MIGUEL OSÉS

16.
Amaia, con dos años como auxiliar de enfermería en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Al principio, con mucho miedo, aunque, cuando venía a trabajar, me tranquilizaba; hoy por hoy, está mejor y se nota que están bajando los casos". MIGUEL OSÉS

17.
Irika, de 27 años, con dos años como enfermera de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Protejamos la sanidad pública". MIGUEL OSÉS

18.
María, de 28 años, con ocho años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Cuando todo esto pase, que no caiga en saco roto y que no se olvide". MIGUEL OSÉS

19.
Ilargi, de 28 años, con ocho como enfermera de urgencias en el Complejo Hospitalario de Navarra. "Gracias al gran equipo que es urgencias, sacamos todo esto adelante y sintiéndonos arropados por los ciudadanos, aunque pedimos que, cuando pase esto, se nos apoye cuando pidamos mejoras para la sanidad". MIGUEL OSÉS

20.
Edurne, de 24 años, con tres años como enfermera de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Gracias por la actitud de mis compañeros y por transmitir a la poblacion que por favor se mejoren nuestras condiciones cuando esto acabe, porque estamos siempre y no solo ante pandemias mundiales". MIGUEL OSÉS

21.
Susana, con siete años como enfermera de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Muchas gracias a los navarros por los aplausos que nos mandan y muchas gracias a todo el personal de urgencias que hace posible que saquemos todo adelante". MIGUEL OSÉS

22.
Andrea, de 26 años, con dos años como médica residente en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Agradecer a la gente el apoyo y decirles que ya queda poco. Como médico, al principio fue caótico, pero me ha llamado la atención el compañerismo que ha habido". MIGUEL OSÉS

23.
Pablo, de 29 años, con cuatro años como médico residente y primero como adjunto en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Quién me iba a decir que viviria una pandemia en el primer año de especialista, aunque lo que hace que este barco siga adelante es es la union que hay entre todo el equipo". MIGUEL OSÉS

24.
Elena, de 22 años, con tres años como auxiliar de enfermeria en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Agradecer a todo el mundo que se queda en casa y espero que cuando todo esto acabe se valore más la sanidad pública". MIGUEL OSÉS

25.
Ana, de 40 años, con 17 años como enfermera de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Que se luche y se asegure por una sanidad pública cada día mas fuerte". MIGUEL OSÉS

26.
Maite, de 38 años, con cuatro años como auxiliar de enfermeria en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Gracias por todo el apoyo, pero cuando todo esto termine, queremos seguir teniendo el mismo respaldo cuando luchemos por la sanidad pública". MIGUEL OSÉS

27.
Juan Manuel, de 47 años, con 11 años como enfermero de urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Gran equipo para un gran problema". MIGUEL OSÉS

28.
Juan, de 28 años, con 4 años como médico residente en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Situacion nueva para todos, que está sacando el máximo agradecimiento y crudeza por parte de los pacientes y las familias que lo están sufriendo, y esperemos que, cuando pase el sufrimiento, se olvide y podamos superarlo". MIGUEL OSÉS

29.
Carlos, de 44 años, con 17 años como médico adjunto en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Al principio, nos venía grande, pero tanto el hospital como el servicio se han sabido organizar hasta que no nos ha conseguido sobrepasar. En caso de que haya otro repunte, estaremos preparados, porque no nos pillara de nuevas". MIGUEL OSÉS

30.
Jassmyn, de 37 años, con un año trabajando como auxiliar de enfermeria en Complejo Hospitalario de Navarra y un mes en urgencias. "He percibido en los pacientes la necesidad de contacto con sus familias, la soledad de la gente que está aquí o en sus casas". MIGUEL OSÉS

31.
Olga, de 56 años, con 12 años como auxiliar de enfermería en urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "La impresión que me dio cuando todo llegó fue de una dureza tremenda, me impacta un montón ver a la gente mayor muriendo sola". MIGUEL OSÉS

32.
Marina, de 36 años, con seis años como enfermera en las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Lo primero, incredulidad, pero, al cabo de los días, busqué luchar contra el distanciamiento social que estamos teniendo. Aunque tengamos que estar físicamente distanciados, hay que buscar lo que nos hace estar cerca de los demás, la empatía". MIGUEL OSÉS

33.
Paula, de 42 años, con nueve meses en el servicio de limpieza de las urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra. "Al principio, fue duro y tuve miedo por la familia; no te acercas a los hijos. Había miedo y ansiedad, pero, bueno, te protejes y lo sobrellevas lo mejor posible". MIGUEL OSÉS

34.