La Asociación del Deporte Español (Adesp), entidad que agrupa a las federaciones deportivas españolas, ha tildado de "atropello" la decisión de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) de admitir como nuevo miembro a la Federación Vasca, al considerar que se tomó "de manera opaca y antidemocrática".
En un comunicado, la Adesp subraya que la aprobación del ingreso de Euskadi en la FIPV, adoptada el pasado día 28 por su asamblea general en Pamplona, estuvo rodeada de "graves irregularidades", entre ellas, que se impidió la participación de la Federación Española y solo contó con la participación de siete países.
También denuncia que se procedió a la modificación de los estatutos para incluir a un nuevo miembro sin que este punto estuviera incluido en el orden del día, "algo inaudito en cualquier federación y más en una entidad de envergadura internacional".
"Cualquier decisión de esta naturaleza debe realizarse con tiempo previo y nunca de manera oculta e improvisada", alega la asociación que preside José Hidalgo.
La Adesp apunta además como agravante el que la FIPV sancionara a dos países "con alevosía" pocos días antes de la asamblea con el fin de que no pudieran participar en las votaciones a sabiendas de que su voto sería negativo y daría al traste" con lo planeado por el presidente de la federación internacional, Xavier Cazaubon.
En el comunicado, se señala que Cazaubon tiene "una responsabilidad directa" en una operación dirigida "en contra de la Federación Española de pelota vasca y en contra de los intereses del resto del deporte español".
La Adesp asegura que respaldará todas las acciones legales que se pongan en marcha en contra de la decisión de la FIPV tanto en el marco de la justicia ordinaria como de la deportiva internacional con el fin de mostrar "el apoyo firme, rotundo e inequívoco" a la Federación Española de Pelota.
Según la FIPV, el ingreso de la Federación Vasca le da derecho a participar en competiciones oficiales, lo que podría deparar un enfrentamiento con la selección de España.
La petición de UPN
UPN ha solicitado a las instituciones deportivas españolas competentes que “actúen legalmente en las instancias que correspondan para anular los acuerdos adoptados por la Asamblea de la Federación Internacional de Pelota Vasca que el pasado sábado permitieron la admisión de la Federación Vasca de Pelota como miembro de pleno derecho y, por tanto, abre la posibilidad a su participación en competiciones internacionales como si se tratara de una nación más”.
Asimismo, UPN va a proponer, tanto al Parlamento de Navarra como al Ayuntamiento de Pamplona, a que se inste al Gobierno de España a derogar el artículo 48.2 de la Ley del Deporte que posibilita la participación internacional de las selecciones autonómicas, “por considerar que es el origen de un problema para todo el deporte autonómico español, uniéndose, de este modo, a la voluntad expresada tanto por el COE como por la Asociación del Deporte Español, ADESP”.
De hecho, la presidenta regionalista, Cristina Ibarrola, ha mantenido hoy una conversación telefónica con el presidente de la Federación Española de Pelota Vasca, Juan García Angulo, y han acordado trabajar de manera coordinada para revertir la situación que se ha generado.
El partido regionalista ha criticado duramente que “lo sucedido responde, una vez más, a una cesión de Pedro Sánchez al PNV por motivos puramente políticos y de interés personal y partidista, para asegurarse su investidura, sin que haya una razón deportiva que lo justifique”.
Dadas las repercusiones políticas y deportivas de lo sucedido para Navarra y para España, UPN va a solicitar, asimismo, la comparecencia de María Chivite para conocer si la presidenta del Gobierno de Navarra está de acuerdo con la decisión adoptada por la Federación Internacional de Pelota Vasca y con la modificación de la Ley del Deporte que la ha posibilitado.
Además, UPN ha solicitado en el Congreso de los Diputados las comparecencias de la Ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte y la del Presidente del Consejo Superior de Deportes y ha registrado varias preguntas al respecto fundamentalmente para aclarar las irregularidades cometidas en la Asamblea de la FIPV y denunciadas por el Presidente de la Federación Española de Pelota.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.