SUCESOS
Atentados en la Alhambra o en Mallorca: alertan de la proliferación de bulos sobre ataques yihadistas en España
Cuerpos de policía y los gobiernos de varias comunidades han tenido que frenar estos mensajes falsos y alarmistas.

Cuerpos de policía y los gobiernos de varias comunidades han tenido que frenar estos mensajes falsos y alarmistas.
La Alhambra de Granada ha sido la última "víctima" de los bulos sobre atentados terroristas que circulan por las redes sociales de forma más intensa desde los ataques de Barcelona y Cambrils el pasado 17 de agosto.
A través de las redes una mujer aseguraba que varios yihadistas habían lanzado "bombas de humo" en la zona del monumento granadino.
#Granada y el resto de España sigue en nivel 4 de alerta terrorista. Si la cosa cambiara, nos enteraríamos por fuentes oficiales.#StopBulos pic.twitter.com/J3rL3GpSEo
— Policía de Granada (@Policia_Granada) 24 de agosto de 2017
Tal y como ha informado el medio Ideal de Granada, tras varios días de alarma en las redes con bulos que aseguraban que se produciría un atentado en "varios hipermercados de Granada" o "en el centro de la capital", el sábado 2 de septiembre un comentario en Facebook terminaba de hacer saltar el alarmismo: “Sí, iban para la Alhambra. Me lo ha dicho mi hija. Unos yihadistas han tirado bombas de humo en una mezquita cerca de la Alhambra y hay policías por todos lados. Pretenden asustarnos”, señalaba la mujer en el mensaje.
Además, otra usuaria se unió y llegó a decir que había varios helicópteros controlando la zona. Sin embargo, nada de esto era cierto.
Ningún organismo oficial ha confirmado que el sospechoso tenga rasgos árabes, 👉 se continua la búsqueda👉📞062👮 #StopBulos #StopIslamofobia 👇 https://t.co/oboayQs9Iz
— S. Org. AUGCAlicante (@AUGCAlicanteOrg) 23 de agosto de 2017
Otra usuaria iba más lejos y aseguraba que incluso había helicópteros controlando la zona. Todo era mentira.
En el Carrefour/Copo no sucede nada, por favor, no difundáis bulos y hagan caso únicamente a fuentes oficiales. #StopBulos
— Policía El Ejido (@PoliciaEjido092) 24 de agosto de 2017
Whatsapp es otros de los medios por el que se difunden estos bulos. Durante esta semana, la Guardia Civil de Mallorca ha tenido que desmentir un bulo sobre una supuesta alerta de atentado en Mallorca.
Los agente se tomaban con cierto humor el bulo a la vez que lo desmentían a través de Twitter señalaron que los autores de este falso rumor pretendían "vaciar Mallorca y quedarse ese paraíso" difundiendo la mentira por WhatsApp.
En mensaje compartido de forma masiva por Whatsap alertaba de que un agente de la benemérita "amigo suyo" le habría avisado sobre "alerta máxima e inminente de atentado terrorista en Mallorca".
NO estamos buscando ninguna furgoneta con esos datos. Pasa de mensajes que te llegan sin confirmar porque sólo pretenden alarmar.#StopBulos pic.twitter.com/e3obYLKug9
— Policía Nacional (@policia) 1 de septiembre de 2017
El Gobierno de Aragón, por medio del Servicio de Seguridad y Protección Civil, también ha lanzado una campaña para evitar que se compartan estos bulos y han recordado que "para estar bien informado hay que contrastar la información que se recibe" y que "pasando un whastapp podemos entorpecer medidas preventivas o de seguridad".