• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 02:16
 
 

SOCIEDAD

Investigadores de una universidad desmienten que estar de pie evite una grave enfermedad

Permanecer sentado más de 10 horas al día aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y de incidencia ortostática. 

Un hombre siendo reanimado tras recibir un infarto ARCHIVO
Un hombre siendo reanimado tras recibir un infarto ARCHIVO

Una nueva investigación de la Universidad de Sídney (Australia) ha demostrado que, a largo plazo, estar más de pie que sentado no mejora la salud cardiovascular (cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardiaca), y podría aumentar el riesgo de problemas circulatorios relacionados con la bipedestación, como varices y trombosis venosa profunda.

El estudio, publicado en el 'International Journal of Epidemiology', también descubrió que permanecer sentado más de 10 horas al día aumentaba tanto el riesgo de enfermedad cardiovascular como el de incidencia ortostática, lo que refuerza la necesidad de una mayor actividad física a lo largo del día. La investigación también señala que estar más tiempo de pie no se asociaba a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

El doctor Matthew Ahmadi, autor principal de la Facultad de Medicina y Salud y Director Adjunto del Centro de Investigación Mackenzie Wearables del Centro Charles Perkins, asegura que las personas con un estilo de vida sedentario tienen otras formas de mejorar su salud cardiovascular.

"Lo más importante es que estar de pie demasiado tiempo no compensa un estilo de vida sedentario y puede ser peligroso para la salud circulatoria de algunas personas. Hemos descubierto que estar más tiempo de pie no mejora la salud cardiovascular a largo plazo y aumenta el riesgo de problemas circulatorios", afirma el doctor Ahmadi.

Aunque los investigadores concluyeron que no se obtenían beneficios para la salud por estar más tiempo de pie, advirten del peligro de permanecer sentado durante periodos prolongados y recomendaron a las personas sedentarias o que permanecen mucho tiempo de pie que programen movimientos regulares a lo largo del día.

"Para las personas que permanecen sentadas mucho tiempo de forma habitual, incluir mucho movimiento incidental a lo largo del día y ejercicio estructurado puede ser la mejor forma de reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular", afirma el profesor Emmanuel Stamatakis, Director del Centro de Investigación Mackenzie Wearables.

"Tómese descansos regulares, camine, vaya a una reunión a pie, use las escaleras, haga descansos regulares cuando conduzca largas distancias o aproveche la hora del almuerzo para alejarse del escritorio y moverse un poco. En Australia estamos entrando en los meses más cálidos, así que el tiempo es perfecto para hacer ejercicio sin exponerse al sol y moverse", afirma.

Una investigación del profesor Stamatakis y el doctor Ahmadi publicada a principios de este año reveló que unos 6 minutos de ejercicio intenso o 30 minutos de ejercicio moderado a intenso al día podrían ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías incluso en personas muy sedentarias durante más de 11 horas al día.

El estudio se llevó a cabo a partir de datos sobre enfermedades cardiacas y circulatorias tomados durante un periodo de siete a ocho años de 83.013 adultos británicos que no padecían enfermedades cardiacas al inicio del estudio, y que se midieron mediante dispositivos de uso en muñeca similares a un reloj inteligente.

Los datos utilizados en el estudio no se recopilaron explícitamente sobre el uso de la bipedestación, sino que se midieron los efectos cardiovasculares y circulatorios del aumento de la bipedestación. El uso de bipedestadores en este estudio probablemente represente una fracción muy pequeña del total de personas de pie.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: contacto@navarra.com


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Investigadores de una universidad desmienten que estar de pie evite una grave enfermedad