El Club Atlético Osasuna celebrará el domingo 23 de noviembre una Asamblea Extraordinaria en la que se votará la renovación de tres de sus órganos autónomos: la Comisión de Control Económico, el Órgano de Disciplina Social y el Órgano para la Defensa del Socio.
Ese mismo día, la entidad rojilla llevará a cabo también una Asamblea Ordinaria para someter a aprobación las cuentas y el presupuesto del club antes de dar paso a la sesión extraordinaria, en la que se abordarán las elecciones a estos tres organismos. La convocatoria oficial de ambas citas se publicará próximamente.
El censo electoral provisional se difundirá el miércoles 23 de octubre, y hasta el día 28 los socios podrán presentar alegaciones ante la Junta Electoral, que las resolverá entre el 29 y el 30 de octubre. El 31 de octubre quedará fijado el censo definitivo, y las candidaturas podrán presentarse del 3 al 21 de noviembre. La proclamación oficial de los aspirantes se realizará el 22 de noviembre, víspera de las votaciones.
Los comicios llegan tras la incorporación de Miguel Salcedo Arrondo a la Junta Directiva de Osasuna, lo que ha provocado cambios en dos de los órganos a renovar. En aplicación del artículo 58 e), que impide la existencia de parentesco entre la Comisión de Control y la Junta Directiva, Gonzalo Larrondo ha cesado como presidente de la Comisión. En su lugar, Felipe Esparza asume la presidencia y Manuel Soria ejercerá de secretario hasta las elecciones.
Por su parte, Miguel Salcedo, que presidía el Órgano de Disciplina Social, también ha dejado su puesto tras su entrada en la Junta. Este órgano será igualmente renovado el 23 de noviembre.
Las candidaturas a la Comisión de Control Económico deberán acreditar tres años de antigüedad ininterrumpida como socios, así como formación o experiencia adecuada en disciplinas como Economía, Administración de Empresas o Derecho. Además, los aspirantes no podrán tener vínculos laborales o empresariales con miembros de la Junta Directiva o del personal de dirección del club.
En el caso del Órgano de Disciplina Social, se exigirán también tres años de antigüedad y titulación o experiencia relacionada con el Derecho. Los candidatos deberán cumplir las mismas incompatibilidades laborales o mercantiles que en la Comisión de Control Económico.
Para el Órgano para la Defensa del Socio, los requisitos se limitan a contar con tres años como socio o socia y no tener relación laboral o societaria con el club o su directiva. En este caso, no se requiere titulación específica.
Los impresos oficiales de candidatura estarán disponibles una vez se publique el censo definitivo, tanto en la web del club como en sus oficinas. Solo se admitirán aquellas candidaturas presentadas en los formularios oficiales y dentro del plazo establecido, entre el 3 y el 21 de noviembre.