• sábado, 08 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Los camioneros volverán a colapsar Pamplona con su protesta que será todavía más larga

Las principales asociaciones del transporte por carretera recorrerán Pamplona para exigir al Gobierno foral soluciones reales y respeto al sector.

Imagen de la manifestación de camiones en Pamplona.
- Europa Press
Imagen de archivo de otra manifestación de camiones en Pamplona. EUROPA PRESS

Pamplona se prepara para acoger este sábado 8 de noviembre la Gran Camionada del Transporte Navarro, una movilización que reunirá a decenas de vehículos pesados en defensa de los derechos del sector.

La cita está convocada por las tres principales asociaciones del transporte por carretera en Navarra: TRADISNA, ANET e HIRU, que vuelven a salir juntas para exigir al Gobierno de Navarra soluciones reales y efectivas.

La salida está prevista a las 10:00 horas desde el Estadio El Sadar, siguiendo el mismo recorrido que la protesta del pasado 31 de octubre, cuando cerca de un centenar de camiones recorrieron la ciudad entre los aplausos de cientos de vecinos. En esta ocasión, la movilización será más larga y contará con la participación coordinada de las tres organizaciones representativas del transporte navarro.

El recorrido incluirá las calles Sadar, Avenida de Zaragoza, Plaza Príncipe de Viana, Avenida Baja Navarra, Plaza de Merindades, y continuará por la Avenida Baja Navarra hasta la calle Valle de Egüés, antes del Seminario, para finalizar en la trasera del Estadio El Sadar. Los vehículos circularán de forma ordenada y controlada, garantizando la seguridad y el normal desarrollo de la acción.

Desde TRADISNA, ANET e HIRU se recuerda que esta es una “lucha de todo el sector y de toda la sociedad navarra”, ya que el transporte “está presente en cada producto, en cada comercio y en cada hogar”. Por ello, las asociaciones invitan a la ciudadanía a acompañar la caravana y mostrar su apoyo a lo largo del recorrido, como ya ocurrió en la última convocatoria.

El rechazo a los peajes, la demanda de una fiscalidad justa, las mejoras en infraestructuras y la garantía del relevo generacional son algunas de las principales reivindicaciones de la movilización, junto con la exigencia de mayor dignidad profesional para quienes trabajan en el transporte por carretera.

El gerente de TRADISNA, Ignacio Ezcurra, ha subrayado que “la movilización del pasado viernes fue un ejemplo de compromiso y civismo. Este sábado volveremos a demostrar que el transporte navarro está más vivo y unido que nunca”. También las organizaciones ANET e HIRU han confirmado su implicación en esta jornada reivindicativa, reclamando al Ejecutivo foral respuestas concretas y compromisos firmes.

Los medios de comunicación están convocados a las 09:45 horas frente al Estadio El Sadar, donde los portavoces de las tres asociaciones ofrecerán declaraciones antes del inicio de la Gran Camionada.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los camioneros volverán a colapsar Pamplona con su protesta que será todavía más larga