PAMPLONA
Cierran uno de los parkings más utilizados y cercanos al casco viejo de Pamplona
No se podrá aparcar desde este lunes y durante al menos las tres próximas semanas por trabajos de renovación del suelo de gravilla.
El Ayuntamiento de Pamplona comenzará este lunes los trabajos de adecuación del aparcamiento de Corralillos, situado en la calle Río Arga, en el barrio de Rochapea. Las obras se centran en la mejora de las playas más próximas a Corralillos, con drenajes y renovación de la gravilla del suelo, lo que obliga a prohibir el aparcamiento temporalmente en las plazas afectadas. Los trabajos se ejecutan de forma progresiva para minimizar las molestias a las personas usuarias.
La intervención, que tiene un coste de 80.000 euros y una duración prevista de tres semanas, se desarrolla en dos fases. La primera, ya completada a finales de octubre, incluyó la limpieza e inspección de la red de pluviales. La segunda, iniciada ahora, aborda los drenajes y la renovación del firme. El aparcamiento cuenta con 329 plazas reguladas como zona naranja, donde también pueden estacionar los vehículos con tarjeta de residente de los sectores 1 y 8, correspondientes a Casco Antiguo y Rochapea.
El aparcamiento de Corralillos se creó en 2004 como solución a la falta de estacionamiento en la zona, aprovechando los solares liberados tras los derribos y la reorganización de los viales. Con el paso de los años, el espacio ha sido ampliado y mejorado con nuevas calles de circulación e iluminación, convirtiéndose en un recurso habitual para los vecinos del Casco Antiguo y Rochapea.
Durante su construcción se emplearon zahorras naturales, materiales que permiten la infiltración de las aguas de lluvia y actúan como drenaje. Sin embargo, tras dos décadas de uso, este sistema ha perdido eficacia. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido renovar las capas superficiales e incorporar soluciones de drenaje urbano sostenible (SUD), que faciliten la filtración y gestión del agua.
La obra contempla la instalación de zanjas drenantes y celdas de infiltración en las playas de aparcamiento, además de una limpieza integral de la red de pluviales existente. Esta red no está conectada al sistema general de la ciudad, por lo que se realizará una inspección con cámaras para analizar su estado y planificar futuras mejoras, bien mediante nuevas tecnologías SUD o con una conexión directa a los colectores municipales.