• sábado, 15 de junio de 2024
  • Actualizado 22:43
 
 

POLÍTICA

Chivite se gasta 600.000 euros en hacer un estudio externo que ya existe para contentar a Bildu

UPN denuncia el gasto extraordinario en informes externos que ya están hechos por organismos públicos como Sodena.

María Chivite junto a Laura Aznal, de EH Bildu, minutos antes del comienzo del pleno. PABLO LASAOSA
María Chivite junto a Laura Aznal en el salón de plenos del Parlamento de Navarra. PABLO LASAOSA

La presidenta del Gobierno de navarra, María Chivite, se va a gastar 600.000 euros en encargar un estudio externo sobre la marcha de la economía navarra, algo que hace habitualmente una empresa pública como Sodena.

Así lo ha denunciado UPN, que asegura que el Instituto Navarro de Inversiones vaya a invertir esa cantidad “para hacer tareas, funciones y acciones que ya existen”. Y es que el Gobierno de Navarra ha publicado la contratación de la ‘asistencia técnica para el diagnóstico, el plan de acción y el seguimiento de evaluación, orientado a potenciar el crecimiento económico de Navarra’.

Resulta curioso que este plan y este diagnóstico ahora solicitado "ya fue cuestionado por Geroa Bai en junio de 2023 porque ya existe. Es decir, están generando duplicidades por intereses partidistas que solo provocan gasto a los ciudadanos”, han apuntado los regionalistas.

Para UPN, resulta “sorprendente que, con todos los planes de los que ya se disponen y todos los recursos humanos del Gobierno de Navarra y de las propias empresas públicas, sea necesario a estas alturas encargar un análisis detallado de la evolución de la economía navarra que identifique los factores que hayan incidido o estén incidiendo en el crecimiento económico de la Comunidad foral, así como un plan de acción con medidas para potenciar el crecimiento de la economía navarra y su sostenibilidad”.

En opinión de los regionalistas, esta contratación vuelve a poner de manifiesto que “en el actual gobierno priman intereses partidistas. Debe de ser que no se fían y por eso generan duplicidades”.

“Sorprende, además, la cuantía tan elevada que el Instituto Navarro de Inversiones pretende destinar a la realización del citado trabajo. Por mucho que se contemple un plazo de ejecución del contrato de 3 años y 8 meses, es un auténtico despropósito”, han señalado.

Además, el partido regionalista recuerda que la elaboración del trabajo que ahora se ha licitado fue uno de los motivos cuestionados por parte de los consejeros de Geroa Bai en el Consejo de Administración del INI celebrado el 1 de junio de 2023. En concreto, en este punto del orden del día, tal y como se recoge en el acta, Izaskun Goñi, entonces directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo en funciones, mostró ‘su sorpresa por conocer que se pretende hacer un diagnóstico de la economía navarra y un plan de acción a 2030, teniendo en cuenta que existe un diagnóstico y un plan de acción a 2030 que es la estrategia de desarrollo inteligente S4”. Asimismo, recuerdan que consideró excesivo el presupuesto de licitación y señaló que “se puede encomendar al INI que analice algún aspecto que se considere necesario, pero el trabajo que se propone supone redundar en lo que ya se viene realizando por parte de SODENA”.

A este respecto, desde UPN han afirmado que “desde el primer momento advertimos que el Instituto Navarro de Inversiones se creó para dar satisfacción a los acuerdos presupuestarios suscritos por el Gobierno de Navarra con EH Bildu y que iba a ser un instrumento utilizado por el PSN para tener más presencia e interlocución con el sector empresarial de Navarra y hacer sombra a Geroa Bai”.

Del mismo modo, vuelven a denunciar “la duplicidad del INI con SODENA algo que, por otro lado, también pusieron de manifiesto la Secretaría General Técnica del Departamento, el Servicio de Patrimonio, la CPEN y la Cámara de Comptos en el informe de fiscalización de las Cuentas Generales de Navarra del ejercicio 2022”. “Pero no solo eso, el Gobierno ha hecho caso omiso del cumplimiento de las acciones a las que se comprometió CPEN para solucionar dicha duplicidad”, han añadido.

“Una vez más queda claro que las disputas, los intereses partidistas y las fricciones entre los socios de Gobierno de María Chivite nos están costando muy caros a los navarros y las navarras”, han concluido.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite se gasta 600.000 euros en hacer un estudio externo que ya existe para contentar a Bildu