POLÍTICA
La artimaña del gobierno de Chivite para rebajar las listas de espera y que parezca menor
El consejero dice que se trata de "adecuar la contabilidad de lista de espera de primera consulta a la del resto de comunidades autónomas".

El consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, lo ha vuelto a hacer. Ha cambiado la forma de contabilizar las listas de espera con la esperanza de que la cifra salga más baja y poder camuflar como un logro lo que en realidad es una manifiesta incapacidad. Así lo considera UPN, que ha denunciado que la decisión de Domínguez “es fruto de su incapacidad de gestión y responde una vez más a una operación meramente cosmética para maquillar y esconder los datos sin atacar el problema real que sufre la ciudadanía navarra en el acceso a la sanidad pública”.
Domínguez justificó este miércoles que se trata de "adecuar la contabilidad de lista de espera de primera consulta a la del resto de comunidades autónomas" de España.
Sin embargo, según UPN, “el Gobierno de Navarra busca reducir el número global de personas en lista de espera a martillazos”. “Mientras el consejero se dedica a tapar las cifras reales, miles de personas siguen esperando una solución que no llega”, han enfatizado.
“El único interés de Domínguez es salir bien en la foto y bajar como sea una cifra que es incapaz de reducir con medidas propias y pese a tener el presupuesto más alto de la historia”, han afirmado.
Los foralistas han recordado que “Domínguez ya hizo una operación de maquillaje similar con las listas de espera en su anterior legislatura como consejero, que por nuestra parte denunciamos de manera reiterada. Ahora vemos que Domínguez vuelve a las andadas”.
“En los dos años que llevamos de la legislatura actual, el consejero ha demostrado su incapacidad para reducir las listas de espera con medidas estructurales eficaces. Por eso tiene que recurrir de nuevo a tretas administrativas”, han explicado.
Además, han señalado que “estos cambios van a hacer imposible comparar la evolución con datos previos, que tal vez es precisamente lo que busca Salud”. Asimismo, “no parece que sea casualidad que los implementen ahora, justo cuando venimos de meses en los que las listas de espera han permanecido prácticamente estancadas y cuando llega el verano, periodo en el que lo habitual es que se produzcan importantes subidas”, han añadido.
Por otro lado, han advertido de que “el resultado de esta operación cosmética se va a percibir de manera progresiva en los próximos meses, de manera que no se note mucho la jugada”.
Desde UPN han considerado que “Navarra no puede seguir dependiendo de trampas basadas en meros ajustes numéricos que solo buscan satisfacer objetivos políticos a corto plazo”. Y han insistido en que “lo que se necesita es un verdadero plan de choque para reducir las listas de espera, que incluya más profesionales, mejores medios, una reorganización eficiente de los recursos y una gestión transparente. La ciudadanía navarra merece saber la verdad, pero sobre todo merece un sistema sanitario eficaz, que no le obligue a esperar meses para una consulta o una operación”.
“No vamos a dejar de exigir una sanidad pública de calidad, sin maquillaje, sin trampas y al servicio de las personas”, han concluido desde la formación foralista.