Las listas de espera en el sistema sanitario de Navarra no paran de crecer. Desde que María Chivite (PSN) asumió la presidencia del Gobierno foral en 2019, el número de navarros en espera de una consulta médica ha aumentado en 25.000 personas, según los datos del Departamento de Salud del Gobierno foral. Actualmente, hay 63.114 pacientes pendientes de una primera consulta, lo que supone un incremento significativo respecto a la situación previa a su llegada al Ejecutivo.
Mientras tanto, las cifras más recientes reflejan que en el mes de enero la lista de espera ha seguido aumentando en 1.988 pacientes, aunque la espera quirúrgica ha descendido en 389 intervenciones.
El propio departamento ha explicado que enero es un mes en el que el personal sanitario debe disfrutar de las vacaciones pendientes, a lo que se suman los festivos de Navidad. "Para Salud, el derecho al descanso del personal es fundamental para garantizar la seguridad y calidad asistencial. Este incremento en las consultas pendientes se debe, en gran parte, a la falta de personal disponible a lo largo del mes", han señalado fuentes oficiales.
A pesar de este contexto, algunas especialidades han conseguido mejorar sus cifras. Desde Salud destacan los avances en Alergología y Cirugía Vascular, mientras que en el otro extremo, Traumatología y Urología han empeorado sus tiempos de espera, concentrando gran parte del incremento de primeras consultas pendientes.
No obstante, desde el departamento han asegurado que la situación ya ha comenzado a mejorar. "Los datos parciales de la primera semana de febrero reflejan una notable recuperación del ritmo asistencial, con avances significativos en apenas siete días. Se sigue apostando por las medidas implementadas en los últimos meses, siempre que el calendario lo permita, y se trabaja en nuevas estrategias para acelerar la mejora", han afirmado.
Desde UPN, sin embargo, han denunciado que la situación sigue deteriorándose. Según los datos que han presentado, actualmente hay 63.114 personas esperando una primera consulta en la Comunidad foral, lo que supone un incremento de 25.058 pacientes respecto a julio de 2019, cuando María Chivite asumió la presidencia del Gobierno de Navarra. Solo en enero, la lista se ha incrementado en 2.000 personas y la espera media ha subido de 75 a 79 días.
Los regionalistas han criticado la gestión del Departamento de Salud y consideran que no existe una estrategia efectiva para reducir las listas de espera de forma sostenida. "Las bajadas de los meses anteriores han sido un simple espejismo. La realidad es tozuda y sigue siendo muy preocupante, pero el consejero se resiste a tomar medidas valientes", han declarado.
Uno de los ámbitos más afectados es Traumatología, donde ya hay 13.525 navarros esperando una consulta, con un tiempo medio de espera que ha aumentado hasta 131 días. Además, los pacientes que requieren una intervención quirúrgica en esta especialidad también han visto cómo se prolongan los plazos para ser operados.
"Estamos hartos de que el consejero Domínguez se limite a buscar excusas cada vez que las listas vuelven a subir, en lugar de asumir responsabilidades. Veremos qué argumento utiliza esta vez", han añadido desde UPN.
Los regionalistas han acusado al Gobierno de utilizar "triquiñuelas" para maquillar los datos en meses anteriores sin acometer cambios estructurales que permitan una reducción real de las listas. "En algún momento, si las cosas no se hacen bien, los números terminan por delatar la gestión", han advertido.
Por último, han criticado la falta de mejoras en los servicios públicos, pese al aumento de la recaudación del Gobierno foral. "Esta misma semana hemos conocido que Navarra ha recaudado 5.443 millones de euros en 2024, un 6,4 % más que en 2023. La mayor parte de esos ingresos proviene de los impuestos que pagan los ciudadanos y las empresas, pero estos no ven mejoras en la sanidad ni en otros servicios esenciales. La situación de las listas de espera y la falta de médicos es una prueba clara de ello", han concluido.