Las irregularidades en la gestión económica y administrativa de la Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos Irati hasta 2023 han sido objeto de alarma en el Parlamento foral, donde el presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, ha confirmado que sus actuales gestores "están adoptando medidas" para reconducir la situación.
Cabeza ha explicado el informe realizado por el organismo que preside con base en la situación de 2023, un análisis realizado a instancias de la nueva dirección de Irati al llegar a su presidencia la exconsejera del Gobierno foral María José Beaumont, mientras que no se mantiene ninguno de los anteriores gestores.
Y precisamente ese ha sido uno de los puntos de discusión entre los partidos, dado que las responsabilidades políticas algunos las entienden saldadas y el Tribunal de Cuentas examina ya las económicas, mientras que otros, especialmente UPN, han apelado al Departamento de Administración Local a la hora de actuar y a Beaumont a que "exija" responsabilidades a quien corresponda.
Como resumen, Cabeza ha recordado que la Mancomunidad presta servicio a unos 6.000 habitantes muy dispersos en 90 núcleos de población, y que pese a las "limitaciones importantes" encontradas para elaborar el informe por la falta de información, justificantes e incorrecciones, se ha determinado un cumplimiento "desfavorable" de la legalidad y también una "delicada situación financiera".
Prueba de ello, Irati finalizó el ejercicio de 2023 con un remanente de tesorería de -279.900 euros, ha subrayado tras repasar incorrecciones de contabilidad, deficiente control interno, gestión de pagos sin previsión, irregularidades en contrataciones, o la falta de aprobación de las tarifas de la tasa de recogida de basuras.
No obstante, Cabeza ha constatado que la nueva dirección de este organismo en las alegaciones enviadas asume todas las recomendaciones y ha puesto ya medidas para corregir la situación, con el cambio de contable y secretario.
Tras la intervención de los grupos, Cabeza ha recordado que Comptos "no puede hacer otra cosa que recomendar. No nos corresponde la detección de responsabilidades políticas", al tiempo que ha constatado la dificultad que debe de tener el Departamento de Cohesión Territorial, si no hay denuncias, para detectar irregularidades en las actas que se le remiten y cuya información "pocas veces dice algo que no salga del contexto general".
En cuanto a otro tipo de responsabilidades, Comptos ha trasladado a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas la detección de que no se percibían intereses de demora, una cuestión que ya analiza este organismo.
En el turno de los grupos, todos ellos coincidentes en su crítica a la gestión de Irati y el respaldo a Comptos, la portavoz de UPN, Yolanda Ibáñez, ha criticado por ello que "nadie asume responsabilidades y nadie las reclama" pese al "demoledor informe", y ha apuntado tanto al Gobierno foral como a la actual presidenta de Irati.
El socialista Javier Lecumberri, pese a reconocerse "muy alejado" políticamente de Beaumont, le ha dado un voto de confianza en la labor de saneamiento "desde muy abajo" que ya ha comenzado a hacer, y ha pedido que esto "sirva para depurar responsabilidades si las hay y para que en el futuro situaciones como esta no se vuelvan a repetir".
Por EH Bildu, Adolfo Araiz ha puesto en valor la actuación ya desde el inicio de Beaumont (a la que su partido impulsó como consejero del Gobierno foral en 2019), ha dudado de que haya más responsabilidades políticas que asumir cuando los anteriores gestores de Irati ya no están y ha mostrado su "extrañeza" porque UPN no haya acudido a los tribunales si intuye algún delito.
También Pablo Azcona (Geroa Bai) ha respaldado el encauzamiento actual de la mancomunidad, al igual que Miguel Garrido (Contigo-Zurekin), quien ha destacado como "buena noticia" que haya sido en el propio seno de este organismo donde se ha atacado la situación.
Por su parte, Irene Royo (PPN) también ha apelado al Departamento de Cohesión Territorial a la hora de "determinar responsabilidades" sobre lo ocurrido, un argumento que el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha subrayado al entender que la Administración tiene culpa 'in vigilando', al tiempo que ha deseado que Beaumont "lo haga mucho mejor" que en algunas de sus gestiones como consejera del Gobierno.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.