• miércoles, 15 de enero de 2025
  • Actualizado 20:00
 
 

SOCIEDAD

Piden en Pamplona paralizar el desahucio de un hombre al que la hipoteca casi se le ha duplicado

Se trata de un vecino de Berriozar con dos hijos, uno de ellos de sólo 4 años, "que siempre ha mantenido su voluntad de pagar".

Concentración convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Berriozar en contra del desahucio de una familia del municipio por el banco Santander. IÑIGO ALZUGARAY
Concentración convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Berriozar en contra del desahucio de una familia del municipio por el banco Santander. IÑIGO ALZUGARAY

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha reclamado este miércoles una solución para el desahucio de su vivienda de Fred Agbontaen, vecino de Berriozar, y su familia.

Por este motivo, se ha llevado a cabo una concentración en la entrada del Banco Santander en la plaza del Castillo para denunciar su caso, en la que se han podido escuchar mensajes como “ningún desahucio sin  respuesta” o “Santander roba sin parar”, entre otros.

De origen nigeriano, Agbontaen llegó a España en el año 2000 y reside desde 2003 en Berriozar, donde en 2006 compró un piso en la calle Zortziko, mediante un préstamo hipotecario  con la Unión de Créditos Inmobiliarios, entidad  participada al 50% por Banco Santander y BNP Paribas

Desde ese momento se ha dado un crecimiento progresivo de la hipoteca, siendo inicialmente de 600 euros al mes hasta llegar a los 1.150 euros.

Casado y con dos hijos de 20 y 4 años, tras pasar por varios trabajos y etapas de desempleo, Agbontaen trabaja en la actualidad y es el único miembro que aporta económicamente en la familia. Además, manda también dinero a su madre y hermana que viven en Níger, como ha explicado.

“A base de reclamaciones consiguió un código de buenas prácticas, pero luego ya no se lo volvieron a ofrecer”, ha asegurado Jesús Fernández, miembro de la plataforma.

La situación se volvió inasumible para Agbontaen y, tras varias negociaciones, finalmente se ha puesto fecha para la subasta y, aunque todavía se desconoce el momento en el que se producirá el desahucio, desde la plataforma han asegurado que “llevaremos mucha gente para que no se pueda producir”.

Por el momento, Agbontaen y su familia permanecen en la vivienda a la espera de encontrar una solución, que junto con la plataforma han valorado que pasa, por un lado, por obtener una dación de pago con un alquiler, aunque de momento está lejos de lograrse.

“Ni siquiera se la quieren dar porque hay una deuda con la comunidad porque están haciendo unas reformas y, lógicamente, un piso que te van a quitar no vas a pagar esa reforma para que luego se la quede el banco”, ha denunciado Fernández.

Otra medida que se ha planteado ha sido un alquiler social y desde la plataforma han asegurado que hablarán con Gobierno de Navarra para que medie en el caso. Además, han señalado que han recurrido a instancias más altas del banco Santander, pero “se han desinhibido”.

Desde PAH han defendido que Agbontaen “con esos ingresos muy oscilantes siempre ha mantenido la voluntad de pagar su hipoteca, tanto como podía y más”.

El problema de la vivienda

Además, Fernández ha expuesto la situación problemática de la vivienda a nivel general: “Llevamos denunciado ya el problema de la vivienda desde el 2010 y quince años después seguimos en el mismo punto. No ha cambiado nada en vivienda. La situación es de hecho cada vez peor. Cada vez hay más gente en el umbral de pobreza y es más cara la vivienda”.

Fernández ha compartido también que les llega “mucha gente en situación dramática” a la plataforma, cobrando “una ayuda, o viviendo sin agua o luz”. Ha señalado que España lidera el ranking europeo de vivienda vacía. “A ver si de una vez dejan de hacer política con la vivienda y se hace política de vivienda”, ha reclamado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Piden en Pamplona paralizar el desahucio de un hombre al que la hipoteca casi se le ha duplicado