• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 18:08
 
 

POLÍTICA

La maniobra política del PSN y Bildu para evitar que Chivite comparezca en la comisión del caso Cerdán

Los socialistas intentarán la semana que viene involucrar a UPN haciendo comparecer a la expresidenta Yolanda Barcina junto a Uxue Barkos y Chivite.

La presidenta del gobierno María Chivite junto a Laura Aznal, de EH Bildu durante el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA
La presidenta del gobierno María Chivite junto a Laura Aznal, de EH Bildu durante el pleno del Parlamento. PABLO LASAOSA

El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha criticado una "maniobra política para mezclar todo" en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas, después de que PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin hayan firmado una petición conjunta para que comparezcan la presidenta María Chivite y sus antecesoras en el cargo, Uxue Barkos y Yolanda Barcina.

En una reunión de la comisión de investigación este martes se ha rechazado que comparezca María Chivite a petición del PPN, pero al mismo tiempo PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin han registrado una solicitud para que comparezcan Chivite, Barkos y Barcina, petición que se votará el próximo martes.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que "el Gobierno de UPN fue analizado intensamente por la señora Beaumont -consejera en el Gobierno de Uxue Barkos-, que levantó todas las alfombras cuando llegaron al Gobierno, y concluyó después públicamente que no había habido corrupción en los gobiernos de UPN". "Hay una maniobra política clara para mezclarlo todo, pero yo quiero dejar claro que el Gobierno de Chivite tiene una sombra de corrupción enorme que no es comparable a ningún otro Gobierno anterior", ha señalado, y ha afirmado que la formación regionalista "no va a jugar al todas o ninguna, porque no todas las presidentas tienen la misma responsabilidad política".

Así, ha afirmado que "Chivite tiene a su jefe, a Santos Cerdán, en la cárcel, y el Gobierno de Chivite le ha adjudicado a Santos Cerdán y a su socio Antxon la mayor obra pública de Navarra de los últimos diez años". "Esto no se produce en ninguna de las dos legislaturas anteriores. Yolanda Barcina no ha adjudicado ninguna obra pública a Servinabar-Acciona y no tiene un compañero que está siendo investigado", ha indicado.

Sobre cuál va a ser el voto de UPN en la solicitud de las tres comparecencias, ha recordado que ya votó en contra de la comparecencia de Barcina en un primer momento y en el caso de Barkos, no ha solicitado su comparecencia en el Parlamento foral pero sí en el Senado. "Vamos a ver el martes qué decisión tomamos", ha indicado.

El parlamentario del PSN Javier Lecumberri ha afirmado que "no procedía en ese momento y de esa manera" la comparecencia de María Chivite, aunque "siempre hemos dicho que no nos oponíamos a las comparecencias y que su valoración iba a ser más política que técnica". "Creemos que ninguna de las tres presidentas ha participado en ninguna decisión técnica de las mesas de contratación, pero no nos oponíamos si debía ser desde un punto de vista de valoración política", ha afirmado.

Lecumberri ha señalado que "también somos conscientes de que algunos partidos están utilizando esta cuestión como un arma arrojadiza y están continuamente solicitando la presencia especialmente de la presidenta María Chivite como una forma de desgaste político". "Queríamos acabar con esa cuestión y con esa forma que tienen de utilizar su presencia", ha indicado. Por ello, ha justificado la solicitud conjunta con EH Bildu y Contigo-Zurekin para que comparezcan las tres presidentas, que "nos parecía mucho más coherente" ya que abarca "el ámbito temporal de esta comisión".

El parlamentario de EH Bildu Adolfo Araiz ha afirmado sobre su voto en contra a la comparecencia de María Chivite este martes que "dijimos en su momento que no lo descartábamos, dijimos también que el momento más oportuno, más adecuado debía de ser al final, que es lo que se recoge en el escrito que ha sido presentado -junto con PSN y Contigo-". "Se trata al final de hacer una valoración política global, de aclarar por parte de las presidentas de estas tres legislaturas que son el objeto de la comisión si hay algún tipo de valoración política sobre lo que se haya oído, lo que se haya podido leer y lo que se haya podido presentar en el seno de la comisión. Presentarlo ahora tiene un objeto y es acabar con la estrategia de la derecha", ha dicho, para indicar que "lo más importante en estos momentos es que la comisión empiece a trabajar".

Sobre su voto en contra de la comparecencia del consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha señalado que en los correos electrónicos que se han conocido "lo que se plantea es una información cruzada entre dos personas que no son el señor Arasti, cuyo contenido consideramos que todavía no es relevante a los efectos del objeto de esta comisión". Y ha añadido que "los protagonistas de esos correos ya están citados para venir". "A partir de ahí, valoraremos, en su caso, que comparezca o no el consejero", ha comentado.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha explicado que sus socios le han ofrecido firmar la solicitud de comparecencia de las tres presidentas, pero han decidido no hacerlo. Azcona ha señalado que "Geroa Bai no se ha opuesto en el momento que corresponda" a que comparezcan las presidentas, "pero mantenemos la posición que manteníamos el 5 de agosto -cuando se aprobó el plan de trabajo". "No sé si el resto de grupos tienen alguna nueva información que hace que registren esta solicitud. Votaremos analizando esa propuesta y sabiendo que las presidentas van a acabar pasando por esta comisión en el momento procesal oportuno", ha indicado.

El portavoz de Geroa Bai ha asegurado que su grupo "no va a trabajar en esta comisión de investigación a golpe de titular ni dando tumbos". "Lo que no vamos a hacer es, sin ni siquiera echar a andar la comisión, coger partes de la información que estamos recibiendo y aprovecharla para pedir nuevas comparecencias. Hay que tomarse el trabajo con rigor, empezar en el devenir de la propia comisión de investigación, analizar el conjunto de la documentación y el conjunto de la información y oír las comparecencias de aquellos que ya están citados para hablar de cada proceso de adjudicación", ha señalado.

El portavoz del PPN, Javier García, ha considerado que lo que pretenden PSN, EH Bildu y Contigo-Zurekin es "difuminar la foto de la que hoy es responsable de lo que sucede en el Palacio de Navarra". "Hoy aquí la única responsable de las licitaciones principales, como son los túneles de Belate, se llama María Chivite, no se llama Yolanda Barcina, por ejemplo, que nada tiene que ver con lo que ha sucedido con el señor Santos Cerdán, nada tiene que ver, ni en tiempo, ni en forma", ha señalado.

Javier García ha afirmado que "la corrupción tiene un nombre, la corrupción tiene un apellido, que es Partido Socialista de Navarra, Partido Socialista Obrero Español". Así, ha explicado que su grupo votará a favor de las comparecencias de María Chivite y de Uxue Barkos, pero no respaldará la de Barcina.

El parlamentario de Contigo-Zurekin, Miguel Garrido, se ha mostrado "muy satisfecho" de haber registrado junto con PSN y EH Bildu la solicitud para la comparecencia de las tres presidentas que "abarcan los periodos sobre la comisión de investigación" y ha indicado que con ello se "da cumplimiento al plan de trabajo" que presentó en su momento Contigo-Zurekin.

Garrido ha señalado que "necesitamos aportar garantías a la ciudadanía de que tiene un Gobierno limpio, cuyo único interés es velar por sus necesidades, y hoy de nuevo yo creo que recuperamos esa inercia, recuperamos una mayoría que tiene un objetivo claro, no los objetivos que tienen otros para instrumentalizar esta comisión".

El portavoz de Vox, Emilio Jiménez, ha afirmado que "esto es una especie de ensaladilla rusa en la que el objeto es emborronar todo, confundir a los navarros, y evitar que se llegue al objeto, que es la asunción de responsabilidades políticas". "Todo lo que está haciendo el Partido Socialista es emborronar, confundir, traer cosas al objeto de que no podamos llegar a ningún tipo de resultado", ha censurado.

Jiménez ha criticado que "no se va a llegar a ningún buen puerto, nadie va a asumir responsabilidades en este Gobierno, nadie ha dimitido con la que está cayendo".

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La maniobra política del PSN y Bildu para evitar que Chivite comparezca en la comisión del caso Cerdán