El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha reclamado este viernes al Gobierno de España que ofrezca “explicaciones claras” sobre el acuerdo anunciado en el Senado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en relación con la quita de deuda de las comunidades autónomas.
Catalán ha defendido que Navarra merece un trato justo y ha cuestionado si lo anunciado por Montero responde realmente a un acuerdo con la Comunidad Foral o es “un nuevo pacto con el PNV que deja a Navarra en desventaja”.
El parlamentario navarro ha recordado que la Comunidad Foral también sufrió los efectos de la crisis de 2008, lo que obligó a recurrir a la deuda pública. En este sentido, ha subrayado que si el objetivo del Estado es corregir los desequilibrios generados en aquel momento, Navarra debe tener los mismos derechos que las comunidades de régimen común. Según ha denunciado, excluirla supondría renunciar a una reducción equivalente a 730 millones de euros, más de una cuarta parte de su deuda actual.
Catalán ha exigido que el Ejecutivo central aclare los términos del supuesto acuerdo, detalle las reuniones con el Gobierno Vasco y las Diputaciones Forales y concrete cómo se garantizará que Navarra no tenga que asumir costes adicionales derivados de la deuda del resto de comunidades. También ha pedido conocer el impacto económico que la medida tendría sobre las cuentas públicas de la Comunidad Foral.
El diputado de UPN ha recordado que cuando el Gobierno pactó con ERC la condonación de 15.000 millones de euros a Cataluña, su partido ya preguntó cómo podría aplicarse al resto de comunidades, en particular a Navarra. “En diciembre de 2023 y en marzo de 2024, Montero nos respondió descartando cualquier beneficio para la Comunidad Foral, alegando que solo afectaba a las comunidades de régimen común”, ha explicado.
Sin embargo, esta misma semana la ministra de Hacienda ha anunciado que tanto Navarra como el País Vasco no cargarán con mayores costes por los intereses de la deuda asumida por el Estado en favor de las demás autonomías. Para Catalán, resulta contradictorio que, pese a este anuncio, desde el Gobierno de Navarra se considere insuficiente y que la presidenta María Chivite haya avanzado que reclamará compensaciones adicionales.
“¿Existe realmente un acuerdo con Navarra o estamos ante un nuevo pacto con el PNV que deja a nuestra comunidad en desventaja?”, ha planteado Catalán. El parlamentario regionalista ha concluido advirtiendo que Navarra no puede ser moneda de cambio en las negociaciones políticas de Pedro Sánchez y ha exigido un trato equitativo y una compensación justa en el marco de la quita de deuda.