• jueves, 02 de octubre de 2025
  • Actualizado 20:07
 
 

Una multinacional australiana compra la empresa de Navarra que construye las torres eólicas más altas del mundo

El acuerdo, anunciado este 2 de octubre en Pamplona, refuerza la expansión internacional de la compañía navarra y permitirá llevar su innovadora tecnología a escala global.

Nuevas torres para molinos de viento desarrolladas por la empresa navarra Nabrawind. NABRAWIND
Nuevas torres para molinos de viento desarrolladas por la empresa navarra Nabrawind. NABRAWIND

La multinacional australiana Fortescue ha adquirido en su totalidad a la empresa navarra Nabrawind Technologies, especializada en el diseño de las torres eólicas más altas del mundo. El acuerdo, anunciado este 2 de octubre en Pamplona, refuerza la expansión internacional de la compañía navarra y permitirá llevar su innovadora tecnología a escala global.

Las torres Nabralift, desarrolladas en Pamplona, alcanzan hasta 190 metros de altura, lo que las convierte en las más altas instaladas en parques eólicos. Su sistema autoizable evita el uso de grúas de gran tamaño y reduce de forma notable los costes logísticos, permitiendo instalar aerogeneradores en terrenos complejos o de difícil acceso. Además, al situar las turbinas a mayor altura, se aprovechan vientos más constantes y potentes, lo que mejora la eficiencia y la producción de energía.

La operación consolida la colaboración iniciada entre ambas compañías en 2023 y convierte a Nabrawind en un socio clave dentro del plan de descarbonización industrial de Fortescue, que persigue el objetivo "Real Zero" para 2030. Con este respaldo financiero, la firma navarra podrá acelerar la implantación mundial de sus torres y tecnologías disruptivas.

Según explicó Eneko Sanz, CEO de Nabrawind, "esta integración permite a la compañía proyectar su tecnología a una escala global inigualable, acelerando la transición hacia una energía más limpia bajo el paraguas de un líder mundial".

Por su parte, Iñaki Larraya, director de Sodena, destacó que la compra es un ejemplo del valor generado por una empresa navarra innovadora en un mercado internacional competitivo. "Nabrawind cuenta con un gran equipo profesional que ha diseñado e implementado soluciones tecnológicas visibles en parques eólicos desde África hasta Australia", señaló.

La adquisición coincide con el décimo aniversario de Nabrawind y supone un reconocimiento a los socios y accionistas que han respaldado su crecimiento, entre ellos Sodena, Evoluwind, Barinaga y Alberdi, InnoEnergy y Basarro 2005.

Fortescue, con sede en Australia Occidental, es uno de los gigantes mineros y energéticos del mundo. Sus operaciones se centran en la extracción de mineral de hierro en la región de Pilbara, así como en proyectos de exploración en África, América Latina y Australia. Con esta operación, la compañía busca acelerar el despliegue de soluciones energéticas verdes en todo el planeta.

Nabrawind, con sede en Pamplona, se ha especializado en el desarrollo de productos innovadores como las palas modulares (Nabrajoint), las cimentaciones profundas (Nabrabase) y el sistema BladeRunner para instalar palas sin grúa, además de sus torres autoizables.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una multinacional australiana compra la empresa de Navarra que construye las torres eólicas más altas del mundo