• sábado, 29 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Luto en la Clínica de la Universidad de Navarra: se despide de uno de sus mejores doctores

El doctor dirigió su atención a lo largo de los años a la epilepsia y las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

Edificio del Cima y la Clínica Universitaria en la Avenida de Navarra de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Edificio del Cima y la Clínica Universitaria en la Avenida de Navarra de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El doctor José Manuel Martínez-Lage, pionero de la Neurología en España y director durante casi treinta años del Departamento de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, falleció ayer en Pamplona a los 88 años.  

Natural de Betanzos, se licenció en Medicina en la Universidad de Santiago y se doctoró en la Universidad de Navarra, a cuya Clínica se había incorporado al concluir sus estudios.

Fue parte del equipo de especialistas que en 1967 puso en marcha el Departamento de Neurología, especialidad para la que se formó también en el Hospital de la Pitié-Salpêtrière de París y en el King's College de Londres.

Como neurólogo, dirigió su atención a lo largo de los años a la epilepsia, y las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Además de su tarea asistencial, investigadora y docente en la Clínica y en la Universidad de Navarra, tuvo cargos de responsabilidad en las ligas española e internacional contra la epilepsia y fue director de la red internacional que buscaba estandarizar los procedimientos para la evaluación y diagnóstico de los pacientes de Alzheimer.  

El Dr. José Manuel Martínez-Lage, en una imagen tomada en 2003 en la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona. CEDIDA
El Dr. José Manuel Martínez-Lage, en una imagen tomada en 2003 en la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona. CEDIDA

El Dr. Martínez-Lage fue autor de cerca de 800 publicaciones científicas, formó a más de cien residentes en su especialidad, presidió la Sociedad Española de Neurología y fue vicepresidente de la Federación Mundial de Neurología. Además, recibió la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Luto en la Clínica de la Universidad de Navarra: se despide de uno de sus mejores doctores