• sábado, 19 de abril de 2025
  • Actualizado 15:06
 
 

SOCIEDAD

El Conservatorio Superior de Música de Navarra ofrece un concierto solidario en favor de los refugiados

Será este martes a las 19:30 horas en el Planetario de Pamplona a cargo de la Big Band Jazz del Conservatorio Superior de Música de Navarra.

La Big Band Jazz del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN).
La Big Band Jazz del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN).

La Big Band Jazz del Conservatorio Superior de Música de Navarra (CSMN) y voluntarios de Médicos Sin Fronteras (MSF) han organizado un concierto solidario para este martes a las 19:30 horas en el Planetario de Pamplona.

La entrada al espectáculo será la aportación que cada asistente decida donar. Los fondos recaudados se destinarán a los proyectos de MSF de asistencia a los refugiados en Europa, ha explicado la ong en un comunicado. En lo que va de año, 177.207 personas han llegado a Europa por mar y 732 han perdido la vida en el intento.

El repertorio consistirá en arreglos de estándares y composiciones originales realizadas para el grupo por su director Iñaki Askunze, profesor de arreglos y composición en el Centro y director de la Big Band.

Este grupo fue creado en 2005 como una asignatura incluida en el plan de estudios del departamento de Jazz. Reúne a los alumnos más destacados de los distintos instrumentos relacionados con este estilo: trompetas, trombones, saxos, guitarra, piano, contrabajo, bajo, batería y voz.

Desde su creación, ha ofrecido conciertos en Civivox y Civican de Pamplona, ha participado en el Festival de Jazz de la UPNA, en el ciclo 'Jazz en la calle' junto a Bob Sands, ha acompañado al trombonista Marshall Gilkes y a las cantantes Sabine Kuehlich y Elisabetta Antonini, ha realizado conciertos benéficos y varias actuaciones en casas de cultura y en el auditorio del conservatorio.

En 2015, los equipos de MSF, a bordo de sus tres barcos de rescate, ayudaron a 23.000 personas en peligro, tanto a través de rescates directos (20.129) como por transferencias de o hacia otros barcos. Sus equipos participaron en más de 120 intervenciones de rescate y llevaron a cabo más de 80 desembarcos seguros en Italia.

Actualmente, MSF tiene proyectos en Grecia e Italia donde asiste con clínicas móviles y distribuyendo artículos de primera necesidad a aquellos que llegan a las costas y continúan atravesando los Balcanes para llegar al norte de Europa. Además, en enero de este año, MSF comenzó a construir un campo de refugiados en Grande-Synthe,

Francia con capacidad para 2.500 personas y ha puesto en marcha varias campañas de vacunación.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Conservatorio Superior de Música de Navarra ofrece un concierto solidario en favor de los refugiados