• miércoles, 14 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

INVERSIÓN

Criptomonedas en alza: España ya entre los líderes europeos

Este avance refleja no solo un creciente interés en los activos digitales, sino también una transformación profunda en la cultura financiera del país.

Un analista de criptomonedas con diverso material tecnológico. NAVARRACOM
Un analista de criptomonedas con diverso material tecnológico. NAVARRACOM

España ha alcanzado un hito significativo al posicionarse como el segundo país de Europa con mayor adopción de criptomonedas, superando a economías tradicionales como Alemania y Francia.

Antes de dar el salto al mercado, muchos españoles investigan cuáles son las criptomonedas con más potencial para invertir en 2025, comparando no solo su rendimiento pasado, sino también su aplicabilidad en el mundo real, el respaldo tecnológico y la comunidad detrás de cada proyecto. Esta búsqueda activa de información demuestra un enfoque cada vez más estratégico entre los nuevos inversores.

Uno de los factores clave detrás del auge de las criptomonedas en España es el énfasis en la educación financiera. Según un estudio de Coinbase Research en colaboración con Qualtrics, el 80% de los consumidores españoles están familiarizados con las criptomonedas como clase de activo, superando a países como Reino Unido (66%) y Alemania (60%). 

Además, los usuarios españoles dedican un promedio de 3,7 meses a educarse sobre blockchain y criptomonedas antes de realizar su primera inversión, significativamente más tiempo que el promedio europeo de 2,2 meses.

Este compromiso con la educación ha impulsado la proliferación de comunidades educativas, tanto virtuales como presenciales. La Asociación Española de Fintech e Insurtech reporta un aumento del 230% en la asistencia a talleres y seminarios sobre criptomonedas en el último año. Eventos como el Blockchain Summit Barcelona y Crypto Plaza Madrid han batido récords de asistencia, superando los 15.000 participantes en sus últimas ediciones.

La implementación del Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) por parte de la Unión Europea ha proporcionado un marco regulador que ofrece mayor transparencia y seguridad jurídica para los inversores y empresas del sector. Este entorno regulatorio ha sido clave para que España alcance esta posición en Europa.

Además, la claridad normativa ha facilitado la entrada de nuevos inversores institucionales al mercado. Un estudio realizado por PwC en 2024 señala que el 18% de los fondos de inversión en España ya incluyen exposición a criptomonedas o activos digitales tokenizados.

Crecimiento sostenido en la adopción

Según datos del Banco Central Europeo, el porcentaje de ciudadanos españoles que poseen criptomonedas creció del 4% en 2022 al 9% en 2024 . Este aumento se atribuye a una mayor confianza en estos activos y a la diversificación de las carteras de inversión.

Además, un estudio realizado por la agencia Statista indica que un 12% de la población española ya ha utilizado criptomonedas para realizar algún pago o inversión en el último año, lo que representa un crecimiento significativo frente al 7% registrado en 2023.

Este crecimiento también se ve reflejado en el interés de las pequeñas y medianas empresas (pymes), muchas de las cuales han comenzado a aceptar pagos en criptomonedas como parte de una estrategia de modernización y atracción de nuevos clientes. Según un informe de Bit2Me publicado en marzo de 2025, el 17% de las pymes españolas ya ha integrado alguna forma de pago en criptoactivos, especialmente en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio electrónico. 

Esto no solo amplía el uso cotidiano de las criptomonedas, sino que también fortalece el ecosistema digital del país, generando nuevas oportunidades de negocio y fomentando la innovación en medios de pago.

España se ha posicionado como el tercer país a nivel mundial en número de cajeros automáticos de Bitcoin, lo que facilita el acceso y uso de criptomonedas para la población . Este desarrollo de infraestructuras relacionadas ha sido impulsado por el incremento en la adopción de criptomonedas.

Además, la ciudad de Málaga se ha posicionado como el epicentro tecnológico del sur de Europa para desarrolladores blockchain tras la inauguración del Málaga TechPark Blockchain Center, que alberga actualmente a 47 empresas especializadas y ha creado más de 1.200 empleos directos.

El perfil del inversor en criptomonedas en España ha evolucionado. Según el BCE, los jóvenes entre 25 y 39 años son los más propensos a poseer criptoactivos, seguidos por el grupo de 18 a 24 años . Además, un informe revela que en Galicia se invierte por encima de la media en criptomonedas, llegando a destinar hasta 3.500€ al año, comparado con la media nacional de 3.100€.

La mayoría de los inversores españoles opta por una estrategia a largo plazo, evidenciando que el principal objetivo es el ahorro y no la especulación.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Criptomonedas en alza: España ya entre los líderes europeos