• lunes, 21 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Navarra lanza una experiencia única que combina catas, conciertos y producto local

El ciclo combina observación del cielo, patrimonio, catas de producto local y conciertos en enclaves únicos de la Comunidad foral.

Vista del municipio de Roncesvalles. ARCHIVO
Vista del municipio de Roncesvalles. ARCHIVO

La Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, en colaboración con el Planetario de Pamplona y la sociedad pública Nicdo, ha lanzado una nueva propuesta para este verano y otoño que une naturaleza, cultura, gastronomía y divulgación científica: el programa ‘Camino de las Estrellas'.

Entre el 27 de julio y el 25 de octubre, esta iniciativa ofrecerá diez experiencias gastro-astronómicas en enclaves culturales y naturales de toda Navarra, con un enfoque que combina observación astronómica, rutas guiadas, catas enogastronómicas y música en directo.

Las actividades recorrerán la Comunidad foral siguiendo cinco ramales del Camino de Santiago, bajo un hilo conductor simbólico: el cielo nocturno como punto de encuentro entre espiritualidad, sostenibilidad y sentido del lugar.

El ciclo cuenta con la participación del colectivo musical Suakai, así como con productos de Reyno Gourmet, que estarán presentes en las catas y degustaciones. En cada parada, se ofrecerán propuestas pensadas para disfrutar del patrimonio desde una perspectiva sensorial y transformadora.

Diez paradas para mirar al cielo

La programación arrancará el 27 de julio en el Monasterio de Santa María la Real de Irache, con una visita guiada al monasterio, cata gastronómica y observación astronómica. Ese mismo enclave, así como Roncesvalles, ofrecerá también servicio de autobús de ida y vuelta desde Pamplona.

La segunda cita será el 2 de agosto en Roncesvalles y el Alto de Ibañeta, con un paseo nocturno y observación astronómica con telescopios. Le seguirá el 4 de agosto, en el Santuario de San Miguel de Aralar, que incluirá una visita guiada, concierto de Suakai y observación del cielo.

El programa continuará el 28 de agosto en el Castillo de Cortes, donde se ofrecerá una visita guiada y cena degustación con observación astronómica. El 2 de septiembre será el turno del Castillo de Amaiur, con charla histórica, cata gastronómica y observación del firmamento.

En septiembre, la cita será el día 19 en el Monasterio de Leyre, con concierto de Suakai y observación astronómica, y el día 27 en la Foz de Lumbier, donde se hará un paseo nocturno para descubrir mariposas nocturnas.

En octubre, el programa se traslada a Puente la Reina el día 4, con concierto bajo las estrellas, seguido por una cita en la Iglesia del Santo Sepulcro (fecha por confirmar) con música, degustación y observación astronómica. El ciclo concluirá el 25 de octubre en el Castillo de Tiebas, con una degustación gastronómica y observación del cielo nocturno como broche final.

Entradas e inscripciones

Las experiencias tendrán un precio de entre 15 y 35 euros, con un aforo limitado de entre 50 y 100 personas por enclave, según el espacio. Toda la información y venta de entradas está disponible en la página web oficial de Turismo del Gobierno de Navarra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra lanza una experiencia única que combina catas, conciertos y producto local