• viernes, 17 de enero de 2025
  • Actualizado 21:13
 
 

SOCIEDAD

Pamplona se convierte en el epicentro de la investigación sobre un temido y letal cáncer

Expertos nacionales e internacionales abordan durante tres días en Pamplona los últimos avances médicos.

Imagen de archivo de investigadores trabajando en el laboratorio del hospital Clínic de Barcelona en una investigación conjunta contra el cáncer de mama con la Universidad de Navarra. DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS
Imagen de archivo de investigadores trabajando en el laboratorio. DAVID ZORRAKINO / EUROPA PRESS

Expertos nacionales e internacionales abordan en Pamplona los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de los tumores digestivos, así como estrategias para mejorar los resultados en pacientes.

En la apertura del XXXII Simposio Internacional de Avances en el Tratamiento de los Tumores Digestivos, el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha puesto en valor que “el paciente es el centro de todas nuestras decisiones”, considerando “no solo los aspectos clínicos, sino también la calidad de vida”.

Por su parte, Fernando Rivera, presidente entrante del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD), organizador del evento, ha recordado que el grupo “tiene más de 30 años de historia” y que sus fines iniciales se mantienen.

Estos son “promover la investigación académica independiente, la innovación y la formación adecuada de los profesionales para trasladar los avances a los pacientes”, según sus palabras.

Rivera ha señalado que “los tiempos cambian” y el grupo debe adaptarse: “Vamos a darle mucha importancia a los tratamientos personalizados, la inmunoterapia y al manejo de los datos reales”, ha prometido.

También ha enfatizado la necesidad de integrar las nuevas tecnologías, ya que “la inteligencia artificial viene con enorme fuerza y tenemos que estar ahí los clínicos”.

En último lugar, el presidente saliente del TTD, Enrique Aranda, ha destacado el crecimiento y los logros del grupo desde su fundación en 1986 y ha señalado que actualmente el TTD cuenta con más de 450 socios y está presente en 159 hospitales.

En cuanto a los logros científicos, ha recordado que “en estos 30 y tantos años hemos realizado más de 125 estudios con la participación de 18.000 pacientes, 134 artículos en revistas de impacto internacional, más de 300 comunicaciones en congresos internacionales y siete premios”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona se convierte en el epicentro de la investigación sobre un temido y letal cáncer