• miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que te permite viajar al pasado con un juego de realidad virtual y conocer su historia

El Palacio de Olite estrena ErriVRri, una experiencia inmersiva creada por MagmaCultura que utiliza escaneado 3D y escenas animadas para revivir la corte de Carlos III y atraer a nuevos visitantes.

Varias personas prueban la nueva actividad de realidad virtual en el Palacio de Olite. CEDIDA
Varias personas prueban la nueva actividad de realidad virtual en el Palacio de Olite. CEDIDA

El Palacio Real de Olite ha presentado este martes ErriVRri, una innovadora experiencia de realidad virtual que permite viajar en primera persona al esplendor de la corte de Carlos III. La propuesta, desarrollada por MagmaCultura, convierte al monumento en pionero en el uso de esta tecnología aplicada al patrimonio histórico.

El acto ha contado con la participación de la directora general de Turismo del Gobierno de Navarra, Ana Rivas, el alcalde de Olite junto a varios concejales, así como representantes de MagmaCultura, entre ellos Imma Fondevila, comisaria de la experiencia, y Carlos Lana, director general de la empresa.

Tras la presentación, los asistentes han podido probar las gafas de realidad virtual y descubrir de manera inmersiva cómo era la vida en el Palacio, una experiencia que sorprendió especialmente a quienes nunca habían utilizado esta tecnología.

Durante su intervención, Ana Rivas ha destacado la importancia de integrar nuevas herramientas para atraer visitantes sin perder el rigor histórico: “La tecnología nos permite llegar a los más jóvenes y despertar su interés por el patrimonio”.

Por su parte, Fondevila ha explicado que ErriVRri se ha desarrollado a partir de un escaneado 3D del Palacio, sobre el que se ha creado un entorno virtual en 360 grados con escenas animadas y la participación de actores y actrices.

El director de MagmaCultura, Carlos Lana, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para impulsar este proyecto, recordando que “el patrimonio bien gestionado no solo preserva la memoria, sino que también construye desarrollo, comunidad y futuro”.

En la misma línea, Marta Aguado, coordinadora del Palacio de Olite, ha señalado que más de 2.500 visitantes ya han disfrutado de la experiencia desde su lanzamiento en agosto, lo que demuestra su excelente acogida y capacidad para atraer públicos de todas las edades.

Con esta propuesta, el Palacio Real de Olite consolida su papel como motor turístico y cultural de Navarra, apostando por una experiencia accesible, inclusiva y de vanguardia.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que te permite viajar al pasado con un juego de realidad virtual y conocer su historia