• sábado, 26 de abril de 2025
  • Actualizado 17:13
 
 

TRIBUNALES

El yihadista marroquí que asesinó a dos agricultores en Navarra se niega a declarar: la decisión de la juez

Fue detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo y este viernes debía declarar  ante la jueza de Tudela. 

Vista del furgón donde se ha trasladado al presunto autor de los asesinatos de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, que ha sido puesto este viernes a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 del municipio navarro de Tudela, tras ser entregado el jueves por las autoridades francesas a España. EFE/ Villar Lopez
Vista del furgón donde se ha trasladado al presunto autor de los asesinatos de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, que ha sido puesto este viernes a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 del municipio navarro de Tudela, tras ser entregado el jueves por las autoridades francesas a España. EFE/ Villar Lopez

El supuesto autor de los asesinatos de tres agricultores en Navarra y Lleida, Allal El Mourabit, ha renunciado a declarar ante la jueza de Tudela que investiga dos de los crímenes y que ha decretado su ingreso provisional en prisión.

El Mourabit ha comparecido de forma breve este viernes ante la jueza de instrucción que investiga los asesinatos de dos agricultores ocurridos en noviembre y diciembre de 2023 en las localidades navarras de Tudela y Ribaforada.

Ha llegado minutos antes de las 09:00 horas en un furgón con los cristales tintados de la Guardia Civil, en cuyas dependencias de la capital ribera ha pasado la noche.

Tras dos horas de espera en el Palacio de Justicia de la localidad, a las 11:00 horas ha accedido al despacho de la jueza, ante la que ha expresado su intención de no declarar.

Una vez ordenado su ingreso en prisión, ahora sería el turno de que pida su personación para declarar el juzgado de Lleida que investiga el tercer crimen, el de otro agricultor en el municipio leridano de Vilanova de la Barca en enero de 2024.

El acusado fue entregado este jueves a España, en la Junquera (Girona), por las autoridades francesas, que lo detuvieron el pasado 25 de marzo en territorio galo, donde se había establecido.

El detenido, sobre el que pesaba una orden de detención europea emitida por España, estaba buscado como presunto autor del asesinato de los citados tres agricultores, cometidos entre noviembre de 2023 y enero de 2024.

Dos meses antes del primer asesinato, se había quitado la pulsera telemática que la habían colocado en sustitución de la pena de prisión tras ser condenado por la Audiencia Nacional a dos años y medio de cárcel por intentar combatir en Siria con el Estado Islámico (EI).

El primero de los crímenes de estos tres agricultores, todos ellos de edad avanzada y asesinados mientras trabajaban en el campo, se cometió el 22 de noviembre de 2023 en Tudela, el segundo el 21 de diciembre en Ribaforada y el tercero el 5 de enero de 2024 en Vilanova de la Barca.

El hecho que reforzó la hipótesis policial de que los tres crímenes estaban relacionados y, por tanto, que el autor era la misma persona, fue el hallazgo del coche robado al agricultor de Ribaforada -un Opel Astra- a escasos kilómetros del campo de Vilanova de la Barca. 

De las inspecciones oculares realizadas en el lugar del crimen se obtuvo un perfil genético que correspondería con el del autor de los hechos, según ha informado el TSJN.

La petición para cotejar el ADN del sospechoso con el de familiares suyos se presentó en el juzgado el 6 de marzo y se emitió la autorización judicial al día siguiente. A través de la citada diligencia, el 21 de marzo se obtuvo como resultado la identificación el investigado como el presunto autor de los hechos. Ese mismo día, la juez emitió una OEDE. El 25 de marzo se recibió la comunicación de la detención del imputado en Francia.

PRUEBAS DE ADN Y MEDIDAS DE GEOLOCALIZACIÓN

Los indicios de criminalidad, según indica la juez, se desprenden del atestado de la Guardia Civil, de las inspecciones oculares, periciales médicas, testificales, pruebas de ADN, medidas de geolocalización y comprobación de repetidores.

La juez decreta el ingreso en prisión debido a la elevada pena a la que podría ser condenado, el alto riesgo de fuga por este motivo, así como para evitar la reiteración delictiva.

En cuanto a la naturaleza y gravedad de la pena que pudiera imponerse al investigado, la magistrada resalta que los hechos revisten los caracteres de graves y que la pena a imponer podría ser de prisión mínima de 15 años, pudiendo alcanzar los 25 años, "ya que sin perjuicio de que una vez avanzada la instrucción pueda hacerse una calificación más depurada en función del estado de las actuaciones, teniendo en cuenta el medio empleado, hacen calificar de manera provisional los hechos como un delito de asesinato y robo de uso de vehículos".

Con respecto a la situación familiar, laboral y económica, añade la juez, no consta que el investigado tenga trabajo. Consta, por el contrario, que se sustrajo a la acción de la justicia en el año 2023 y que tras la comisión del delito huyó a Francia.

Pues bien, concluye la magistrada, "es preciso tener en cuenta que por la gravedad del delito que se le imputa al investigado, las penas que le pueden ser impuestas y la forma de llevarlo a cabo, teniendo antecedentes penales [*], la atribución de la autoría de los hechos objeto del presente procedimiento e, incluso, su posible participación en dos homicidios cometidos en Tudela el 22 de noviembre de 2023 y en Vilanova de la Barca (Lleida) el 5 de enero de 2024, permite concluir que existe riesgo de reiteración delictiva". "Del mismo modo, existe riesgo de fuga derivado de las penas que podrían ser impuestas y de la conducta del detenido tras la comisión del delito", añade.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El yihadista marroquí que asesinó a dos agricultores en Navarra se niega a declarar: la decisión de la juez