Navarra Galería
La 'Operación Balmis' en Navarra: las imágenes de los militares en su trabajo contra el coronavirus en la frontera
Decenas de militares se han desplegado durante las últimas semanas en la Comunidad foral dentro de la Operación Balmis para colaborar dentro de la crisis sanitaria del coronavirus. El 'Escudo de Navarra' ha colaborado con otras fuerzas y cuerpos de seguridad de Navarra en la frontera, donde un fotógrafo de Navarra.com les ha acompañado en su trabajo cotidiano de esta
10 mayo, 2020 - 20:11 | Actualizado: 12 mayo, 2020 - 15:02

1.
Los militares del Regimiento América 66 de Pamplona trabajan en la Operación Escudo Navarro, dentro de la Operación Balmis, que se encarga de vigilar junto a Guardia Civil ocho pasos fronterizos con Francia. PABLO LASAOSA

2.
Uno de los pasos fronterizos menos concurridos es el de Belagua. Desde que se desplegó al Regimiento solo ha intentado pasar un coche. PABLO LASAOSA

3.
Dos soldados y un sargento primero forman delante de un capitán, de visita en el puesto fronterizo. PABLO LASAOSA

4.
Dos soldados ordenan la caseta que les han dejado después del relevo a sus compañeros. cada tres días se despliega un pelotón. PABLO LASAOSA

5.
Los pelotones están formados por seis soldados y un mando. En la imagen, un sargento primero, durante las labores de vigilancia. PABLO LASAOSA

6.
La boina del Regimiento con el escudo de montañana. PABLO LASAOSA

7.
También se realizan patrullas a pie para vigilar la frontera por senderos. PABLO LASAOSA

8.
Uno de los militares que apoya a Guardia Civil en la vigilancia de fronteras antes de que le hagan el relevo. PABLO LASAOSA

9.
Un soldado se lava las manos con gel desinfectante. PABLO LASAOSA

10.
Tren militares preparan la comida para el resto del pelotón. PABLO LASAOSA

11.
El pelotón come en un refugio en la frontera de Belagua con Francia. Tienen luz gracias a un grupo electrógeno. PABLO LASAOSA

12.
Durante los descansos, los militares hacen ejercicio. PABLO LASAOSA

13.
Un militar mira su teléfono mientras anochece en el puerto de Belagua. PABLO LASAOSA

14.
En el puesto de Zugarramurdi, los ratos libres los dedican a charlar y a jugar a juegos de mesa. PABLO LASAOSA

15.
Los relevos de los efectivos militares en la frontera de Belagua con Francia son de dos horas y veinticinco minutos. PABLO LASAOSA

16.
Un militar junto a una mujer, en la frontera. PABLO LASAOSA

17.
El sargento primero se comunica por radio con los vehículos en el exterior. PABLO LASAOSA

18.
Un militar vigila el paso fronterizo de Zugarramurdi. PABLO LASAOSA

19.
Un militar cocina con hornillos de gas por la noche. PABLO LASAOSA

20.
Un sargento le regala a un niño de la frontera por la parte de Zugarramurdi un uniforme militar. PABLO LASAOSA

21.
La bandera de España está presente en todos los puestos. PABLO LASAOSA

22.
Dos militares leen libros mientras se calientan al fuego, en la frontera de Belagua con Francia, donde las temperaturas son de cero grados con lluvia y niebla. PABLO LASAOSA

23.
Un militar sopla unas velas improvisadas por su cumpleaños mientras sus compañeros le felicitan. PABLO LASAOSA

24.
Dos soldados limpian los utensilios de cocina utiliazados por el pelotón. PABLO LASAOSA

25.
Por la imposibilidad de viajar, como la mayoría de los militares no son navarros, el teléfono es un gran aliado para comunicarse durante la misión en este Estado de alarma. PABLO LASAOSA

26.
Dos militares vigilan el paso fronterizo de Lizuniaga. PABLO LASAOSA

27.
Tres militares patrullan a pie los montes, en la frontera de Echalar, al fondo, Francia. PABLO LASAOSA

28.
En el puesto de Zugarramurdi, los militares hacen vida en la tienda modular, donde cocinan. PABLO LASAOSA

29.
Guardia Civil y miembros del Ejército vigilan las fronteras. En Francia, un cartel y de vez en cuando la policia francesa pasa a ver que tal está todo. PABLO LASAOSA

30.