El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha tenido que desprogramar algunas intervenciones quirúrgicas no urgentes debido a la presión sobre el sistema sanitario de la pandemia de la Covid-19.
Tras una reunión con la Federación Navarra de Municipios y Concejos, el director general de Salud, Carlos Artundo, ha explicado a los medios de comunicación que, "cuando el covid aprieta, como es la situación actual, lógicamente tienes que desprogramar algunas de las cuestiones habituales".
Así, ha dicho, esta semana "a nivel hospitalario se han tenido que desprogramar una serie de operaciones previstas no urgentes" y la próxima también habrá que cancelar algunas. "Intentaremos que sea lo mínimo posible", ha dicho.
Artundo ha comentado que esta sexta ola "tan explosiva" en Navarra está teniendo un impacto en el sistema sanitario, sobre todo en los centros de salud, que sufren una "sobrecarga tremenda" y cuyos profesionales "están completamente agotados".
Actualmente son 136 las personas que permanecen hospitalizadas en Navarra, 24 de ellas en cuidados intensivos. "Desde los centros de atención primaria hasta las plantas de los hospitales y las UCI están muy tensionadas" por pacientes Covid pero también no Covid, debido a las patologías habituales en invierno, ha reconocido.
Artundo ha señalado que el tensionamiento, sobre todo en las UCI, "es muy importante", a lo que se añade el efecto de la variante ómicron, de la que hay cuatro casos confirmados en navarra, pero que se sospecha que crece "de una manera exponencial" y va a subir "como la espuma".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.