Planetario Pamplona: cómo llegar, qué ver y horarios
Descubre todo lo que debes saber sobre el Planetario Pamplona para aprovechar al máximo tu estancia

Planetario Pamplona: te guste o no la astrología, visitar el planetario debería de ser parada obligatoria.
Si no sabes qué ver en Pamplona, tienes que apuntarte este plan en tu lista de pendientes. Inaugurado en noviembre del año 1993, el trabajo en divulgación científica del planetario no ha dejado de crecer desde entonces.
Su objetivo principal es precisamente ese, acercar conocimientos a la sociedad sirviéndose del firmamento estrellado como elemento motivador.
Si no sabes muy bien qué puedes hacer en el Planetario Pamplona, sus horarios o ubicación, no te preocupes.
Aquí te contamos todo lo que debes saber para que no tengas ningún problema en tu visita.
Una de las primeras cuestiones que debes saber es qué ver en el Planetario de la capital navarra.
En sus instalaciones de aproximadamente 3.688 metros cuadrados, conocido también como Pamplonetario, tienen cabida una gran variedad de actividades, para todos los públicos.
Será un plan original, independientemente del momento del año en el que decidas acercarte a sus instalaciones.
Entre las actividades más relevantes destacan las siguientes:
Estas son solo algunas de las actividades que podrás hacer si te animas a acercarte a las instalaciones del planetario.
Si no quieres tener ningún problema, lo mejor que puedes hacer es revisar el calendario de eventos que tienen en la web oficial del Planetario Pamplona.
Seguro que a estas alturas te estás preguntando cómo llegar al Planetario Pamplona. No te preocupes si no controlas bien la zona.
Llegar al planetario no será muy complicado, pues se sitúa en las inmediaciones del Parque Yamaguchi.
El ladrillo rojo del planetario no te pasará por alto. Aquí te dejamos un mapa para que no tengas ningún percance a la hora de alcanzar sus instalaciones.
De nada sirve que conozcas todas las actividades que puedes hacer y dónde está situado el Planetario Pamplona, si no sabes cuáles son sus horarios.
Para que no tengas ningún problema, aquí te dejamos los horarios del Pamplonetario:
Los lunes, domingos y festivos las instalaciones del Planetario permanecen cerradas, a excepción de Semana Santa y el puente foral (del 4 al 7 de diciembre).
Ahora que conoces los horarios estás en mejores condiciones de planificar tu visita. Ya no tienes excusa para no acercarte a descubrir los secretos de la astronomía.
Dentro de las actividades del planetario, destaca la Escuela de Estrellas. Su principal función es complementar y desarrollar los currículum escolares de todos los ciclos educativos.
Para ello, ofrecen diversas sesiones en las que combinan el aprendizaje con la diversión, utilizando como medios las estrellas, la ciencia y la tecnología.
De esta forma, la Escuela de Estrellas presenta sesiones de temáticas muy variadas, que acercan disciplinas como la historia, la literatura, la filosofía o las tecnologías emergentes; entre otras muchas.
La entrada cuesta 5 euros por estudiante. Si necesitas más información, lo mejor que puedes hacer es consultar su web oficial.
En ella encontrarás información detallada sobre toda la actividad de la escuela, así como sobre el proceso de realizar la reserva y los materiales didácticos ofertados.
Si estás pensando en asistir a alguno de los eventos programados en el Planetario Pamplona y no sabes cómo comprar entradas, no te agobies.
El proceso es muy sencillo y cómodo, pues no tendrás que acercarte hasta las instalaciones del planetario.
Lo único que tienes que hacer es acceder a su página web y seleccionar el evento al que quieras asistir. Una vez seleccionado, podrás comprar la entrada en el apartado de compa de entradas.
Es recomendable que te registres rellenando el formulario. De esta forma, te será mucho más rápido comprar entradas para futuros eventos.
Como ves, no te resultará complicado hacerte con las entradas. No te lo pienses más y acércate a descubrir los encantos de la astronomía.